SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue34Potential distribution of Prosopis laevigata (Humb. et Bonpl. ex Willd) M. C. Johnston based on an ecological niche modelDirect organogenesis for in vitro propagation of Quillaja saponaria Molina in Southern South America author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

HONORATO SALAZAR, José Amador; APOLINAR HIDALGO, Flora  and  COLOTL HERNANDEZ, Gertrudis. Composición lignocelulósica de Pinus ayacahuite Ehrenb. ex Schltdl., P. leiophylla Schlecht. & Cham. y P. herrerae Martínez. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2016, vol.7, n.34, pp.47-56. ISSN 2007-1132.

En el municipio Pueblo Nuevo, Durango se produce la cuarta parte de la producción maderable estatal y 89 % se basa en 12 especies de Pinus; sin embargo, no existen estudios sobre la composición química de la madera de los pinos que se aprovechan. El objetivo de este trabajo fue determinar la composición lignocelulósica y los contenidos de cenizas, extractos en etanol-benceno y en etanol de la madera de Pinus ayacahuite, P. leiophyla y P. herrerae, de acuerdo con los procedimientos de las normas TAPPI y ASTM. Se tomaron muestras al azar de cinco a seis árboles por especie, con cinco repeticiones por árbol para cada prueba. Se efectuaron pruebas de normalidad y homogeneidad de varianzas de los datos obtenidos y una comparación múltiple de medias (Bonferroni, α = 0.05) con el programa SAS. Con excepción del contenido de cenizas, los resultados mostraron que existen diferencias significativas entre especies (p < 0.05), para los valores promedio de los contenidos determinados. La madera de Pinus ayacahuite tiene altos contenidos de extractos en etanol-benceno y de lignina. La de P. herreae presenta valores menores, pero los de holocelulosa y celulosa son superiores. La madera de P. leiophylla tiene contenidos de holocelulosa, celulosa, hemicelulosas y cenizas más bajos. La lignina, hemicelulosas y celulosa de la madera de loss taxa estudiados apoya su uso como fuente de materia prima para la obtención de pulpa para papel y biocombustibles líquidos.

Keywords : Cenizas; celulosa; composición química; extractos; lignina; pinos.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · Spanish ( pdf )