SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue64Time-space relationship between hotspots and agricultural and forest surface areas in San Luis Potosí State, México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

FLORES, Andrés  and  ROMERO GARCIA, Jesús Octavio. Especies del género Quercus, su distribución y volumen de madera en Tlaquilpa, Veracruz. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2021, vol.12, n.64, pp.146-159.  Epub May 21, 2021. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v12i64.797.

La conservación de los bosques de encino en Veracruz demanda programas basados en el conocimiento de la ecología y distribución de las especies. Saber cuáles son los sitios que albergan a este género es una necesidad para seleccionar y priorizar las poblaciones por mantener. No obstante, aún se requiere de un esfuerzo más amplio en campo que permita identificar las localidades en las que crece cada taxón. El presente trabajo se realizó con el propósito de definir cuáles son las especies de encino que se distribuyen en el municipio Tlaquilpa, localizado en la Sierra de Zongolica, Veracruz, así como determinar sus volúmenes de producción maderable (m3). Los resultados indicaron la presencia de seis taxa: Quercus laurina, Q. crassifolia, Q. rugosa que son de amplia distribución en el área de estudio, y alto volumen de producción maderable; mientras que, Q. candicans, Q. glabrescens y Q. scytophylla son de distribución más restringida y reúnen menor volumen. Los taxones identificados en el municipio tienen constante participación en las actividades productivas. No obstante, requieren de un programa de conservación para garantizar su continuidad ante las actividades humanas que disminuyen su potencial. Esta información es relevante no solo en los programas de conservación, sino también en las actividades de gestión forestal.

Keywords : Conservación de recursos forestales; encino; gestión forestal sostenible; producción maderable; Semarnat; Sierra de Zongolica.

        · abstract in English     · text in English | Spanish