SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue69Nutritional management of hybrid pine trees and use of indole butyric acid for cloning by cuttingsInitial survival of three pine species after antitranspirant application author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

ZARATE CUEVAS, Lizbeth et al. Fenología reproductiva de árboles en una zona montañosa del occidente de México. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2022, vol.13, n.69, pp.155-176.  Epub May 09, 2022. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v13i69.1176.

El conocimiento de los patrones de floración y fructificación de las especies arbóreas es de importancia por la relación que presentan con polinizadores, dispersores y su contribución para conocer las mejores fechas de recolecta de flores y frutos con propósitos taxonómicos y reproductivos. Por lo anterior, se analizaron los patrones de floración y fructificación de las especies arbóreas de la Estación Científica Las Joyas y áreas aledañas en la sierra de Manantlán en el estado de Jalisco; y se indagó su correlación con la precipitación, temperatura, insolación, humedad relativa y evaporación. Se revisaron ejemplares de herbario con flores y frutos recolectados a partir de 1985 que forman parte del acervo del Herbario ZEA de la Universidad de Guadalajara. Se realizó la estadística descriptiva de los datos mediante histogramas; además se hicieron análisis de varianza de una vía en busca de diferencias entre los períodos de floración y fructificación, y correlaciones de Pearson para determinar las relaciones entre la floración y fructificación con las variables ambientales. Se registró que la mayor riqueza de especies en floración y fructificación se presentó en la estación seca del año. El tipo de vegetación con más especies fue el bosque mesófilo de montaña y el patrón de floración y fructificación en esta comunidad vegetal se ajustó al patrón general de todos los taxones. La riqueza de especies arbóreas en floración y fructificación tuvo correlación negativa y significativa con la humedad relativa y la precipitación, las variables ambientales de mayor importancia.

Keywords : Bosque mesófilo; humedad relativa; Jalisco; precipitación; sierra de Manantlán; vegetación.

        · abstract in English     · text in English | Spanish