SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue76Use of native trees in urban green areas: trends in northeastern MexicoSurvival of grafts of three Pinus species with two techniques and two healing methods author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

JIMENEZ-MENDOZA, María Elena et al. Aprovechamiento de leña en una comunidad de la Sierra Sur de Oaxaca, México. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2023, vol.14, n.76, pp.22-49.  Epub June 19, 2023. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i76.1300.

En diversas comunidades rurales de México, la leña cumple un papel importante como fuente de energía. En función de la zona geográfica, se emplean diferentes especies arbóreas; además, cada localidad ejerce sus propios conocimientos para la recolecta y uso. Este trabajo tuvo como objetivos ubicar taxonómicamente las principales especies forestales utilizadas como leña y analizar su forma de apropiación, uso, manejo y calidad energética en el municipio San Sebastián Coatlán, distrito de Miahuatlán, Oaxaca. Se seleccionaron 45 familias mediante el muestreo de bola de nieve, las que fueron entrevistadas mediante una encuesta semiestructurada. A la madera de las especies identificadas se le determinó la densidad básica y el poder calorífico según las normas de American Society for Testing and Materials (ASTM). Los resultados indican que 40 % de los entrevistados utiliza exclusivamente leña, y 60 % usa leña y gas licuado de petróleo (LP). Se registraron doce taxa, las más utilizadas fueron: Quercus laurina 22 %, Q. glaucoides 18 % y Q. resinosa 17 %. La densidad básica de su madera varió de 0.50 a 0.81 g cm-3 para Lippia myriocephala y Dodonaea viscosa, respectivamente. Su poder calorífico fue de 19.53 a 21.06 MJ kg-1 para Acacia pennatula y Dodonaea viscosa, respectivamente. En conclusión, por su densidad básica, poder calorífico y distribución en la zona de estudio, las especies más utilizadas como leña pertenecen al género Quercus.

Keywords : Dendroenergía; densidad básica; encinos; energía renovable; leña; poder calorífico superior.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )