SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue81Spatial distribution of Pinus and Quercus in an altitudinal gradient of temperate forest in Guadalupe y Calvo, state of ChihuahuaAnalysis of the land surface temperature in the green areas of Durango city, state of Durango author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

GONZALEZ-TAGLE, Marco Aurelio; GONZALEZ-CASARES, Marcos; HIMMELSBACH, Wibke  and  GARATE-ESCAMILLA, Homero Alejandro. Diferencias en la respuesta de indicadores dendrocronológicos a condiciones climáticas y topográficas. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2024, vol.15, n.81, pp.59-82.  Epub May 13, 2024. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v15i81.1435.

La dinámica de la vegetación en ecosistemas forestales, comúnmente, se atribuye a factores climáticos. Sin embargo, aún existe un conocimiento limitado sobre cómo la topografía influye en la sensibilidad climática de especies forestales. Se determinó la respuesta de indicadores dendroecológicos de Pinus arizonica a la exposición y la variabilidad climática. Se obtuvieron índices de ancho de anillo (IAA) e incrementos de área basal (IAB). Se calculó la correlación entre los IAA, registros mensuales de precipitación acumulada (PP) y temperaturas medias (Tmáx y Tmín) en tres periodos: 1990-2000 (B1), 2001-2011 (B2) y 2012-2021 (B3). Se realizaron las pruebas de Mann-Whitney y de Kruskall-Wallis para comprobar diferencias en el IAB por exposición (noroeste, NO y noreste, NE) y por bloque temporal, respectivamente. La Tmáx limitó el crecimiento en los tres periodos, la Tmín lo restringió en el B2 y la PP lo favoreció en los B1 y B2. Se detectó un mayor IAB en la exposición NO (224.7 mm2 año-1) en comparación con la NE (143.9 mm2 año-1). Existió un aumento significativo en el IAB en los periodos B2 (62.1 mm2 año-1) y B3 (56.9 mm2 año-1) en comparación con el B1 (51.2 mm2 año-1). Esto resalta la importancia de considerar la topografía al analizar las asociaciones clima-crecimiento de especies forestales. Considerar la interacción de factores climáticos y microclimas asociados a la topografía específica del sitio, genera una visión integral de los procesos ecológicos, lo que permite proponer mejores estrategias de manejo forestal para la mitigación de los efectos del Cambio Climático.

Keywords : Incremento de área basal; dendroecología; dplR; anillos de crecimiento; exposición topográfica; Pinus arizonica Engelm.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )