SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue81Analysis of the land surface temperature in the green areas of Durango city, state of DurangoPatterns of structure and diversity in a medium sub-evergreen author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

PEREZ MARTINEZ, Martha Gabriela; PEREZ VERDIN, Gustavo  and  LOPEZ SERRANO, Pablito Marcelo. Los árboles longevos y frondosos en la provisión de servicios ecosistémicos en ambientes urbanos. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2024, vol.15, n.81, pp.110-132.  Epub May 13, 2024. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v15i81.1428.

Los árboles frondosos se caracterizan por su gran tamaño y longevidad, la cantidad de servicios ecosistémicos que proveen y, en ocasiones, destacan por su contribución al acervo cultural e histórico de las ciudades. El objetivo de este trabajo fue analizar el valor económico, social y ecológico que representan los árboles frondosos en la ciudad de Durango, México. A través de imágenes satelitales e inventarios de campo, se identificaron 83 árboles frondosos. Se midió el diámetro a la altura del pecho, altura, diámetro y estado de la copa, además de la temperatura y la radiación solar. Se aplicó una encuesta para conocer las percepciones sociales de la importancia de estos individuos. Los datos del inventario se analizaron en la plataforma i-Tree Eco v6 para determinar la cantidad y valor económico de los servicios ecosistémicos. Los árboles frondosos de esta ciudad secuestran alrededor de 1.3 t de CO2 por año, interceptan alrededor de 375 kg de partículas menores a 10 µm y su valor de sustitución se estimó en MXN $23.6 millones. A partir de datos tomados bajo y fuera del dosel, se calculó una diferencia de entre 400 y 1 200 Wm2 de radiación solar interceptada y de 6 a 20 °C de temperatura. Derivado del análisis factorial, las encuestas revelaron tres variables latentes: “perjuicios”, “beneficios” y “valores existenciales”. No se obtuvieron diferencias significativas en las puntuaciones factoriales de las variables. La información generada permitirá definir planes para el manejo y conservación de este tipo de ejemplares.

Keywords : Árboles frondosos; áreas verdes; i-Tree Eco; planeación urbana; valor económico; valoración social.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )