SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue2Psychometric propierties of the Muscle Appearance Satisfaction Scale (MASS) in Mexican menTherapeutic change in the treatment of eating disorders: Contents, facilitating and hindering factors author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de trastornos alimentarios

On-line version ISSN 2007-1523

Abstract

MORAL DE LA RUBIA, José  and  MEZA PENA, Cecilia. Atribución Causal de Sobrepeso/Obesidad y su Relación con el IMC y Alteración Alimentaria. Rev. Mex. de trastor. aliment [online]. 2013, vol.4, n.2, pp.89-101. ISSN 2007-1523.

Este artículo tiene como objetivos: 1) describir las diferencias de atribuciones causales del sobrepeso/obesidad en dos grupos de mujeres (con sobrepeso/obesidad y normopeso/infrapeso), y 2) generar modelos predictivos para tres variables criterio: una dicotómica (tener o no sobrepeso/obesidad) y dos continuas (índice de masa corporal [IMC] y alteración alimentaria). Se empleó una muestra por cuotas de grupos de IMC, integrada por 217 mujeres regiomontanas (107 con IMC < 25 y 110 con IMC ≥ 25). El Cuestionario de Sobreingesta Alimentaria (O'Donnell & Warren, 2007) se usó para medir alteración alimentaria. La condición de sobrepeso/ obesidad fue atribuida sobre todo a aspectos imputables a la persona: malos hábitos, falta de ejercicio, ingesta de comida chatarra y falta de voluntad. Tres factores se definieron desde las inter-correlaciones de las atribuciones: causas dietético-nutricionales, psicológicas y médicas. Las atribuciones y sus factores fueron diferenciales y permitieron predecir la variable dicotómica de tener o no sobrepeso/obesidad y las variables continuas de IMC y alteración alimentaria. Menor estatus socioeconómico correlacionó con tener sobrepeso/obesidad y mayor IMC, pero fue independiente de escolaridad. Se sugiere que profesionales e instituciones socio-sanitarias y educativas persistan en la comunicación social sobre las causas de la obesidad, ya que influye en la representación social, lo que facilitará los procesos de cambio durante intervención.

Keywords : Sobrepeso; obesidad; atribución causal; IMC; mujeres; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License