SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue24School violence or educational violence: a dilemma not confronted by teachersRisks of the semantic inflation of “bullying” in the media and the field of education author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa

On-line version ISSN 2007-2171

Abstract

SANCHEZ LOPEZ, Gabriela. Amistad y adversidad: la escuela como un espacio de encuentro y acompañamiento en un contexto de violencia crónica en el norte de Monterrey. Diálogos sobre educ. Temas actuales en investig. educ. [online]. 2022, vol.13, n.24, 00007.  Epub Jan 27, 2023. ISSN 2007-2171.  https://doi.org/10.32870/dse.v0i24.1043.

En México la violencia es un problema crónico que se ha intensificado en los últimos años. En 2019 murieron de forma violenta aproximadamente 36,476 personas, lo que se expresa en una tasa de 29 homicidios por cada 100 mil habitantes (INEGI, 2020). El presente artículo elabora una discusión sobre la violencia crónica desde las tramas narrativas y las formas de acompañamiento que niñas y niños tejen en el entorno escolar. Utilizando una metodología participativa de corte etnográfico que promueve la narración de historias sobre la vida cotidiana, se documentaron más de 82 relatos en dos escuelas de un barrio al norte de Monterrey en donde la muerte violenta y las prácticas de despojo se han sostenido desde hace más de una década. Se realizaron también entrevistas con funcionarias para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes que atendían a ese sector, algunas madres, abuelas o tías, y diferentes actores sociales y vecinos del espacio escolar. El estudio revela el potencial de la escuela como una esfera afectiva importante y brinda elementos para la comprensión de las relaciones horizontales entre niñas y niños, que buscan dar sentido a las situaciones de violencia que viven, produciendo espacios y relaciones de escucha, acompañamiento y contención.

Keywords : escuela; infancias; violencia crónica; narrativas; etnografía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )