SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue10Dissimilation as Dehistorization in Franz Rosenzweig's ThoughtMan, Reality of Realities: for a Reassessment Within the Philosophical Anthropology author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de filosofía open insight

On-line version ISSN 2395-8936Print version ISSN 2007-2406

Abstract

ORDONEZ, Sylvia. La experiencia subjetiva en la investigación de la neurociencia cognitiva: El caso de la neurofenomenología. Rev. filos.open insight [online]. 2015, vol.6, n.10, pp.135-167. ISSN 2395-8936.

La relevancia de los informes subjetivos en la neurociencia cognitiva hace necesario conocer qué tipo de material experiencial se puede comunicar y observar subjetivamente. Una posibilidad de ese material está en las metodologías de primera y segunda persona, impulsadas por la neurofenomenología desde los años noventa. La historia del desarrollo de estas metodologías, en ocasiones negada o ignorada, puede esclarecer la utilidad de su incorporación a las investigaciones actuales de las ciencias cognitivas. Sus iniciadores partieron de la biología cognitiva, la fenomenología husserliana, la psicología cognitiva y las tradiciones meditativas orientales budista y védica, pero fueron abarcando un amplio rango de psicoterapias y de prácticas encaminadas al examen de "hacerse consciente" (becoming aware). En estos años de investigación se han encontrado patrones comunes entre todas esas técnicas analizadas, mediante una cooperación interdisciplinaria ejemplar.

Keywords : fenomenología; interdisciplina; metodologías; neurociencia cognitiva; subjetividad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License