SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue1Characterization of Meteorological Droughts in the Central ArgentinaApplication of the ArcHydro Data Model to Calculate Surface Water Availability author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tecnología y ciencias del agua

On-line version ISSN 2007-2422

Abstract

TORRES-SOMBRA, Jesús  and  GARCIA-SALAZAR, José Alberto. Uso del agua en el norte de Sinaloa: ¿a cuál consumidor asignar el recurso?. Tecnol. cienc. agua [online]. 2015, vol.6, n.1, pp.167-173. ISSN 2007-2422.

El crecimiento de la población y de la actividad agrícola, pecuaria, industrial y comercial en el norte de Sinaloa ha generado un aumento en la demanda de agua. Para determinar la asignación de agua entre los consumidores se validó un modelo de equilibrio espacial e intertemporal para 2010, que considera funciones de demanda y una oferta fija. Los resultados indican que ante una situación de escasez, la demanda del agua debe disminuir en el sector con menor valor de uso, como la agricultura, y no sufrir cambios en sectores con alto valor, como el sector residencial. Una reducción de 10% en la disponibilidad del recurso captado en las presas bajaría el consumo en los Distritos de Riego 075 y 076 en 271 y 54 hm3, respectivamente, respecto a los valores observados en 2010, en tanto que en los sectores pecuario, residencial, industrial y comercial, el consumo no sufriría cambios significativos. Para disminuir el consumo de agua en los distritos se requiere un aumento en el precio de 82.7 y 70.0%, respectivamente.

Keywords : sectores agrícola; pecuario; residencial; comercial e industrial; precio del agua; modelo de equilibrio espacial e intertemporal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License