SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Keys to improve IWLRM: Three laboratories in Andalusia, SpainFragility curves for hardfill dams under seismic loading Curvas de fragilidad para presas de hardfill bajo carga sísmica author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tecnología y ciencias del agua

On-line version ISSN 2007-2422

Abstract

CORTEZ-VILLA, Janeth; QUEVEDO-NOLASCO, Abel; ARTEAGA-RAMIREZ, Ramón  and  CARRILLO-FLORES, Guillermo. Tendencia de la sequía meteorológica en el estado de Durango, México, por el método de Rodionov. Tecnol. cienc. agua [online]. 2020, vol.11, n.1, pp.85-131.  Epub May 30, 2020. ISSN 2007-2422.  https://doi.org/10.24850/j-tyca-2020-01-03.

La sequía es el fenómeno natural que afecta a más personas en el mundo, hasta la última consecuencia, la muerte de plantas, animales y seres humanos. Para evaluar los posibles daños que causa, se desarrollaron índices de sequía que facilitan su análisis cuantitativo para realizar una planeación y manejo de los recursos hídricos. Sin embargo, actualmente se observan cambios en el sistema climático global que provocan condiciones de sequía de mayor intensidad, duración y frecuencia. Por lo que se realizó la detección de cambios con el método de Rodionov en los índices de sequía SPEI (Índice de Precipitación y Evapotranspiración Estandarizado) y SPI (Índice de Precipitación Estandarizada) a escalas de 6 y 12 meses en el estado de Durango, México. Se analizaron las tendencias de cambios en la media (RSI) y varianza (RSSI) de los índices en 49 estaciones del índice SPI de 6 meses y en 45 del índice SPEI de seis meses. Los valores RSI identificaron el comienzo de los periodos de sequía, la mayoría de los valores máximos de RSI se presentaron en julio de 1992. Las tendencias de la frecuencia de valores RSI, disminuyó durante el periodo 2000-2004 y aumentó durante 2005-2008. La década de mayores cambios en la media fue 1990-1999. La mayor frecuencia de valores RSSI fue en el periodo 1985-1989, los cambios se mantuvieron constantes durante los últimos 20 años. La década de mayores cambios en la varianza fue de 1980-1989.

Keywords : Durango; sequía; SPI; SPEI; Rodionov; cambios de media; cambios de varianza.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )