SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue14Stucco Architectural Sculpture from Calakmul, Campeche, Mexico: Material Transformation Throughout the Technological ProcessVeterinary Museums: Meeting Points between History and Science author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Intervención (México DF)

Print version ISSN 2007-249X

Abstract

ESQUIVEL ALVAREZ, Astrid  and  FILLOY NADAL, Laura. Evaluación del proceso de carbonatación de nanocales aplicadas a pinturas murales prehispánicas de origen maya. Intervención (Méx. DF) [online]. 2016, vol.7, n.14, pp.31-41. ISSN 2007-249X.

Desde hace más de una década la nanocal, llamada comercialmente Nanorestore® -que sintetiza el Consorzio Interuniversatario per lo Sviluppo del Sistemi a Grande Interfase ([CSGI], Centro de Interuniversitario de Estudios de Sistemas de Gran Interfase Università degli Studi di Firenze [UniFi], Universidad de Florencia, Italia)-, se utiliza en México para la consolidación de pinturas murales prehispánicas con problemas de disgregación y pulverulencia en su capa pictórica. La efectividad de este nano-material depende, no obstante, de una serie de variables que suelen no tomarse en consideración. Esta INVESTIGACIÓN evalúa los diversos factores tanto intrínsecos como extrínsecos a las pinturas murales involucradas en el proceso de carbonatación de Nanorestore®, con el propósito de que, en futuras intervenciones, el tratamiento se encamine hacia resultados óptimos.

Keywords : pintura mural; disgregación; capa pictórica; consolidación; Nanorestore®; carbonatación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )