SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue2Beyond dichotomy in the protection and management of marine mammals in JapanRelative abundance and seasonality of two populations of Bottlenose dolphins (Tursiops truncatus) in the Guaymas, Sonora region, Gulf of California author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Therya

On-line version ISSN 2007-3364

Abstract

DELGADO-ESTRELLA, Alberto. Patrones de residencia y movimientos a largo plazo de las toninas Tursiops truncatus, en la región sureste del Golfo de México. Therya [online]. 2015, vol.6, n.2, pp.297-314. ISSN 2007-3364.  https://doi.org/10.12933/therya-15-265.

INTRODUCCIÓN:

Se sabe poco de los movimientos y patrones de residencia de las toninas en la parte sur del Golfo de México. El objetivo de este estudio es tener información sobre este tema, debido a que la laguna de Términos es la zona con mayor esfuerzo de estudio en la región, y es posible que las toninas se muevan a lo largo de la costa.

MATERIAL Y MÉTODOS:

Entre 1994 y 1999 se realizaron recorridos en el sureste del Golfo de México (isla Holbox, Quintana Roo, Celestún, Yucatán, laguna de Términos, Campeche y la costa de Tabasco), con el fin de registrar los movimientos y residencia de poblaciones de toninas.

RESULTADOS:

Utilizando la técnica de fotoidentificación se diferenciaron 2,889 individuos, siendo la laguna de Términos la que presentó la mayor cantidad (1,987), registrando un individuo con una residencia multianual de 10.9 años. Otro individuo se observó durante 1997 en isla Holbox y 247 días después se le identificó en Tabasco. Otros cuatro individuos se movieron de la laguna de Términos, Campeche, a Tabasco, viajando en promedio 270 km, constituyendo cronológicamente los primeros registros de residencia a largo plazo y de migración en el sur del Golfo de México.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES:

Se encontró que las toninas tienen áreas de uso preferencial como las lagunas costeras, en donde encuentran alimento y refugio para sus crías. El registro de los movimientos en zonas tan distantes como Quintana Roo y Tabasco puede ser un indicio de un continuo poblacional en las toninas costeras del sur del Golfo de México.

Keywords : Golfo de México; movimientos; residencia; Toninas; Tursiops truncatus.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )