SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue1Analysis of the distribution of the Grison ( Galictis vittata ) (Carnivora: Mustelidae) in the Colombian CaribbeanNew record of infanticide in Alouatta pigra: chance of betrayal of altruism author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Therya

On-line version ISSN 2007-3364

Abstract

GARCIA-BASTIDA, Margarita; MARTINEZ-DE LA FUENTE, Francisco; VAZQUEZ-VENEGAS, Alicia  and  PENA-MONDRAGON, Juan L.. Nuevo registro de ocelote en el Parque Ecológico Chipinque, Nuevo León, México. Therya [online]. 2016, vol.7, n.1, pp.187-192. ISSN 2007-3364.  https://doi.org/10.12933/therya-16-292.

El ocelote (Leopardus pardalis) es una de las seis especies de félidos enlistadas para México y se ha registrado en diferentes hábitats. En México esta enlistado como especie en peligro de extinción (NOM-059, SEMARNAT-2010), a pesar de esto la información acerca de sus poblaciones es limitada, principalmente en Nuevo León. Actualmente la pérdida del hábitat es uno de los principales factores que pone en riesgo la presencia del ocelote y los esfuerzos de conservación realizados por las áreas protegidas privadas son importantes para preservar esta especie. El Parque Ecológico Chipinque (PECh) es un área natural privada ubicada en la Sierra Madre Oriental (Subprovincia Gran Sierra Plegada) y forma parte del Área Natural Protegida Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León, México. En el 2010 como parte del "Programa de Monitoreo de la biodiversidad", se implementó el programa "Monitoreo de mastofauna" en el PECh, para lo cual se establecieron 11 estaciones de monitoreo con cámaras-trampa ubicadas en bosque de pino-encino, bosque de encino-pino, bosque de encino y matorral submontano, separadas entre sí de 0.9 a 2 km. El principal objetivo de este programa es registrar especies de mamíferos previamente listadas y especies con potencial de distribución en el área del PECh. El Parque Ecológico Chipinque se localiza en el área de distribución potencial del ocelote (Leopardus pardalis) y el programa implementado de monitoreo de mamíferos ha sido exitoso: se ha obtenido el registro de individuos adultos en dos eventos independientes capturados con cámaras-trampa en septiembre de 2014 en un bosque de pino-encino (1,274 m) y el otro en bosque de encino-pino (1,390 m). Este nuevo registro es de alta importancia y confirma la presencia del ocelote en su área de distribución potencial en la Sierra Madre Oriental. La presencia del ocelote (Leopardus pardalis) en el Parque Ecológico Chipinque sugiere la probabilidad de que este sirva como un corredor biológico de la especie, además de sugerir el buen estado de la vegetación del sitio. De este modo, el Parque Ecológico Chipinque como área protegida privada está desempeñando su papel en la conservación de especies a pesar de ser un área de uso turístico y de su proximidad con la zona urbana.

Keywords : conservation; Felidae; Leopardus pardalis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )