SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue3Mammals of the Natural National Park Selva de Florencia, Caldas, ColombiaHabitat heterogeneity facilitates coexistence of two syntopic species of Peromyscus in a temperate forest of Central México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Therya

On-line version ISSN 2007-3364

Abstract

MONROY-GAMBOA, Alina Gabriela. The ghost mammals from Mexico and their implications. Therya [online]. 2021, vol.12, n.3, pp.477-486.  Epub Mar 28, 2022. ISSN 2007-3364.  https://doi.org/10.12933/therya-21-1186.

Los registros de especies son importantes para conocer su distribución geográfica. En México, hay especies con registros fuera de su área de distribución conocida hasta por más de 200 km: Ateles geoffroyi, Cryptotis mayensis, Pteronotus davyi y Tlacuatzin sinaloae. Otras se capturaron en su localidad tipo y no se han vuelto a registrar hasta por 100 años: Dipodomys gravipes, Oryzomys peninsulae, Peromyscus mekisturus, P. pembertoni, Sorex sclateri, S. stizodon, Tylomys bullaris y T. tumbalensis. El objetivo de este trabajo es analizar los registros de estas especies de mamíferos, sus vacíos de información en relación con su área de distribución conocida, así como las posibles implicaciones que conllevan para la conservación. Se realizó una consulta bibliográfica y de bases de datos de colecciones científicas disponibles en internet. Se usó un sistema de información geográfica para el análisis espacial de los registros obtenidos. Los registros encontrados muy fuera del límite de la distribución conocida de estas especies, se deben a identificación errónea de los ejemplares, introducción accidental y falta de corroboración en campo. Mientras que las especies que solo se han capturado en su localidad tipo, algunas pueden considerarse extintas y otras más requieren trabajo de campo y laboratorio. Los registros geográficos de las especies son información importante para definir la distribución de las especies y de esta manera robustecer el conocimiento que se tiene sobre la biodiversidad mexicana. El uso de registros, con errores no deben ser considerados, debido a que repercuten en la categorización riesgo de las especies y por ende las estrategias de conservación.

Keywords : Conservation; extinction; geographic distribution range; records; systematics; taxonomy.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )