SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Elemental composition of several wild mexican plantsVegetation, mining tailings and potentially toxic elements of a jal from Pachuca, Hidalgo, México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Abstract

VALLEJOS-BARRA, O. S.; AEDO-ORTIZ, D.; IZQUIERDO-OSSANDON, P. N.  and  VASQUEZ-SANDOVAL, M. A.. Evaluación de procedimientos de ajuste óptimo de todos los parámetros de Weibull 3p para modelar la estructura horizontal en plantaciones de Pinus taeda. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2009, vol.15, n.2, pp.101-108. ISSN 2007-4018.

Se generó un conjunto de procedimientos de cálculo que permitieran estimar los tres parámetros de la función de densidad de probabilidad Weibull 3P. Además, se estimaron y evaluaron los parámetros óptimos de esta función mediante los procedimientos de cálculo desarrollados, para modelar los diámetros a la altura del pecho de árboles de Pinus taeda. Los árboles fueron medidos durante ocho años en seis parcelas para cada una de las cinco densidades de plantación consideradas. Los parámetros de la Weibull 3P fueron estimados por cuatro métodos alternativos: máxima verosimilitud, momentos, percentiles e híbrido. Los procedimientos de optimización buscaban minimizar tanto el índice de error como los estadísticos de las pruebas de bondad de ajuste: Kolmogorov-Smirnov, Anderson-Darling, Kuiper, Cramer-Von Mises y Watson. Cuatro fueron los resultados principales de esta investigación. Primero, los métodos de estimación de parámetros y la edad de plantación afectaron el valor del parámetro de localización. Segundo, 45 % de los valores del parámetro de localización fueron negativos. En estos casos, se encontró una relación lineal altamente significativa entre los parámetros de localización, de escala y forma. Entonces, el efecto de un valor del parámetro de localización negativo fue compensado por el valor de los otros parámetros. Tercero, el método de percentiles y de máxima verosimilitud producen el menor y mayor valor del parámetro de localización, respectivamente. Cuarto, la mayor exactitud en el ajuste se logró con los métodos de estimación de parámetros de los percentiles y de los momentos. La mayor exactitud en el ajuste de la prueba Anderson-Darling se asoció al método de los momentos y el resto de las pruebas de bondad de ajuste con el método de los percentiles.

Keywords : estructura horizontal; métodos de estimación de parámetros; Weibull 3P.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License