SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 special issueNative Trichogramma (Hymenoptera: trichogrammatidae) species collected in agricultural crops of northern MexicoApplication of a mathematical model to predict and reduce wind erosion in non-protected arid lands author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Abstract

VILLA-CASTORENA, Magdalena et al. Influencia de la frecuencia del riego en el crecimiento de orégano (Lippia graveolens HKB). Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2011, vol.17, n.spe, pp.183-193. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2010.10.088.

El orégano (Lippia graveolens HKB) es una especie nativa de las zonas áridas por lo que puede ser un cultivo alternativo para las regiones con baja disponibilidad de agua. En este estudio se evaluaron los efectos de cuatro frecuencias de riego (cada 30, 45 y 60 días , y un riego al momento del trasplante) con riego solamente en el trasplante) (T1, T2, T3 y T4, respectivamente) en el crecimiento y la eficiencia de uso de agua. El diseño experimental fue bloques al azar con cuatro repeticiones. A partir de un almácigo, en condiciones de invernadero, a los 85 días después de la siembra se llevó a cabo el trasplante aplicando una lámina de riego de 15 cm. La respuesta al riego sucedió a los 110 días después del trasplante (ddt). Los valores más altos del índice de área foliar, biomasa seca de hojas, biomasa total por planta y tasa de crecimiento de la planta se alcanzaron al final del estudio, con los máximos valores obtenidos en los tratamientos T1 y T2. Los tratamientos T2 y T4 fueron más eficientes en el uso del agua. Los resultados anteriores sugieren que las plantas de orégano no requieren de riegos frecuentes en las primeras etapas de su crecimiento.

Keywords : Biomasa seca total; tasa de asimilación neta; eficiencia en el uso del agua.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License