SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Diversity of useful species and agroforestry systemsHistorical analysis of the biology of Cherehuita (Hubbsina turneri) (Pisces: Goodeidae), endemic and threatened species from Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Abstract

ESPINOZA-NAJERA, Carlos; GONZALEZ-ALAFITA, Oliverio  and  VARGAS-CARBALLO, Rigoberto. La evaluación del impacto ambiental y el desarrollo sustentable. Estudio de caso San Pedro Mixtepec, Juquila, Oaxaca. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2012, vol.18, n.1, pp.87-99. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2010.11.130.

La problemática en materia de impacto ambiental en México está referida a que no se ha realizado una evaluación sobre su efectividad como instrumento de la política ambiental, por lo que es importante conocer si dicho instrumento cumple o coadyuva con los principios básicos del desarrollo sustentable, considerando que debe evolucionar y estar en un proceso de mejora continua. Debe garantizarse, efectivamente, el enfoque preventivo que brinde certeza acerca de la factibilidad ambiental de los diversos proyectos con los cuales se busca promover el desarrollo. En este trabajo se aplicó un sistema de investigación hipotético-deductivo, a través del método empírico descriptivo y correlacional, realizando la recopilación, análisis y evaluación de información existente, principalmente de las manifestaciones de impacto ambiental de proyectos de desarrollo con dictamen técnico, en San Pedro Mixtepec, Juquila, Oaxaca. El resultado demuestra que la información es superficial, y no aporta conocimiento científico sobre los verdaderos impactos que generará el proyecto o actividad al medio ambiente y a los recursos naturales. Se puede concluir que dichos documentos desempeñan un papel preponderante, ya que permiten identificar los impactos ambientales negativos y, al mismo tiempo, armonizar estos efectos aplicando medidas de prevención o mitigación que favorezcan el equilibrio entre el desarrollo y la conservación del ambiente.

Keywords : Conocimiento científico; indicadores ambientales; proyectos de desarrollo; normatividad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License