SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Effect of culture medium on development of Suillus granulatus (L.) Roussel and S. brevipes (Pk.) KuntzeTree structure and diversity of secondary vegetation derived from a semi-evergreen tropical forest in Quintana Roo author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Abstract

RAYA-PEREZ, J. Carlos et al. Contenido mineral y de clorofila de la hemiparásita Psittacanthus calyculatus (DC) G. Don y de cuatro de sus árboles hospederos. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2014, vol.20, n.1, pp.109-117. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2013.06.017.

Se colectaron hojas de la planta hemiparásita Psittacanthus calyculatus y de sus árboles hospederos Salix taxifolia, Ulmus divaricate, Fraxinus uhdei y Prosopis laevigata, con el objetivo de conocer y comparar los contenidos de Mg, Al, Si, P, S, K, Ca, clorofila y proteína. Los análisis se realizaron con un microscopio electrónico de barrido (SEM) equipado con una sonda dispersiva de rayos X (EDS). Los resultados mostraron que la hemiparásita acumuló más K (al menos dos veces más) que sus hospederos, lo que indica que usa un mecanismo activo para lograr esta acumulación. De acuerdo con el análisis estadístico (P = 0.05), U. divaricate es la especie que acumula más S, Si y Ca. El contenido de Mg también fue mayor en U. divaricate, pero fue estadísticamente similar (P = 0.05) que en la hemiparásita. El contenido de P fue similar (P = 0.05) tanto en P. calyculatus como en sus hospederos. Fraxinus uhdei acumuló más C que el resto de las especies. El contenido de clorofila fue mayor en F. uhdei y S. taxifolia, mientras que P. laevigata tuvo el contenido más bajo. Las hojas de P. calyculatus tuvieron alto contenido de proteína (21 %).

Keywords : Flujo transpiracional; composición mineral; estomas; nutrición mineral.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License