SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Mineral and chlorophyll content of the Psittacanthus calyculatus (DC) G. Don hemiparasitic plant and four host treesGrowth and production of Trema micrantha (L.) Blume, tree used for amate paper author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Abstract

CARREON-SANTOS, Roy J.  and  VALDEZ-HERNANDEZ, Juan I.. Estructura y diversidad arbórea de vegetación secundaria derivada de una selva mediana subperennifolia en Quintana Roo. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2014, vol.20, n.1, pp.119-130. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2013.06.023.

La estructura y diversidad de una selva mediana subperennifolia se analizó en el ejido Andrés Quintana Roo, municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Para ello, se establecieron seis unidades de muestreo de 20 x 50 m (1,000 m2), dos unidades por condición de desarrollo de la selva (edad de la perturbación): a) incendio hace 10 años (C10), b) uso agrícola hace 24 años (C20) y c) uso ganadero hace 33 años (C30). La estructura se caracterizó mediante la distribución diamétrica y de altura de los individuos en cada condición, así como empleando los índices de valor de importancia (IVI) y forestal (IVF). Pouteria reticulata fue la especie con mayor IVI y Ficus sp. tuvo el mayor IVF, ambas en C10 y C20, mientras que Bursera simaruba y Lysiloma latisiliquum obtuvieron los mayores IVI e IVF, respectivamente, en C30. La diversidad se evaluó aplicando índices de abundancia proporcional (Shannon: H') y semejanza florística (Sorensen: IS). La diversidad de especies de brinzales, fustales y latizales fue mayor en C10, C30 y C20, respectivamente. Los fustales tuvieron, en promedio, semejanzas florísticas de 60 % entre las condiciones de desarrollo de la selva, mientras que los brinzales y latizales tuvieron menos de 50 %.

Keywords : Condiciones de desarrollo de la selva; índices estructurales y de diversidad; especies arbóreas.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License