SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Modeling of land use/cover changes: prospective scenarios in the Estado de Mexico. Case study - Amanalco de Becerra author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Abstract

CORRAL-RIVAS, Sacramento; ALVAREZ-GONZALEZ, Juan G.; CORRAL-RIVAS, José J.  and  LOPEZ-SANCHEZ, Carlos A.. Caracterización de las estructuras diamétricas de los bosques naturales del noroeste de Durango, México. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2015, vol.21, n.2, pp.221-236. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2014.10.046.

La distribución diamétrica de 44 parcelas permanentes (coníferas y latifoliadas) se modeló a través de las funciones de densidad de probabilidad (FDP) Weibull de tres parámetros y SB Johnson, en el municipio de Santiago Papasquiaro, Durango. Para ello, se emplearon cuatro métodos de ajuste de parámetros: máxima verosimilitud, momentos, regresión no lineal por mínimos cuadrados ordinarios y percentiles. El mejor método de ajuste para las especies de coníferas y latifoliadas fue el método de momentos. En el modelado de la FDP Weibull se asumió que el parámetro de localización (ε) corresponde al diámetro mínimo inventariable de la distribución. El parámetro de escala (λ) se modeló con el procedimiento de predicción de parámetros a través de un modelo de regresión lineal simple que relaciona γ con el diámetro cuadrático medio y la altura dominante del rodal. Finalmente, el parámetro de forma (γ) fue recuperado indirectamente por el método de momentos a través de la predicción del diámetro medio del rodal. De acuerdo con la prueba de Kolmogorov-Smirnov (P = 0.05), 71 % de las parcelas del grupo de especies de coníferas y 68 % de las parcelas del grupo de latifoliadas provienen de una población que sigue la función de distribución ajustada.

Keywords : Coníferas; latifoliadas; función Weibull; modelado diamétrico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License