SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Compatible taper, volume, green weight, biomass and carbon concentration system for Quercus sideroxyla BonplGermination of two varieties of Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb. from the Lacandon Jungle, Chiapas author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Abstract

LOZZI, Assia et al. Optimización de un sistema de cultivo in vitro basado en cotiledones maduros para la inducción de callos embriogénicos en algarrobo (Ceratonia siliqua L.). Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2019, vol.25, n.1, pp.71-84.  Epub Feb 15, 2021. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2018.06.053.

Introducción:

El algarrobo (Ceratonia siliqua L.) es una de las especies cultivadas más importantes en el área mediterránea. La especie tiene alta demanda en el mercado, pero los métodos tradicionales de propagación no han logrado satisfacerla; por tanto, el uso de técnicas in vitro parece apropiado para el establecimiento de huertos a gran escala.

Objetivos:

Evaluar los efectos de cinco genotipos de algarrobo en la inducción de callos embrionarios y optimizar la composición del medio de cultivo para un mejor crecimiento.

Materiales y métodos:

Las semillas maduras de C. siliqua de la variedad “Dkar”, que crecen en cinco regiones de Marruecos, se utilizaron como fuentes de explantes de cotiledones. Se evaluaron cinco genotipos (‘GH’, ‘GO’, ‘GM’, ‘GA’, y ‘GB’) y cuatro medios de cultivo (MS, B5, WPM y DKW) suplementados con tres concentraciones de auxina 2,4-D (2.5, 5 y 10 µM). La sacarosa y el manitol se analizaron en concentraciones de 0, 45, 90, 135 y 180 µM.

Resultados y discusión:

Los genotipos mostraron niveles altos de inducción de callo (75 a 100 %). El medio Gamborg (B5) suplementado con 2.5 µM 2,4-D produjo el mayor peso seco (32.5 g) de callos con coloración blanco cremoso. La mayor cantidad de callos friables de color blanco cremoso se obtuvo en el medio suplementado con 90 mM de sacarosa. El análisis histológico mostró la presencia de centros meristemáticos que se convirtieron en masas embriogénicas y proembriones globulares.

Conclusión:

Los cotiledones maduros de C. siliqua tienen potencial para la inducción y proliferación de callos embrionarios. Este estudio pretende contribuir al desarrollo de un protocolo apropiado para la propagación masiva de algarrobo.

Keywords : Fabaceae; genotipo; nutrientes minerales; sacarosa; estudio histológico.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )