SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Historical and current spatial modeling of the sacred fir (Abies religiosa [Kunth] Schltdl. & Cham.) in the Trans-Mexican Volcanic BeltNutrient input via gross rainfall, throughfall and stemflow in scrubland species in northeastern Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Abstract

HERNANDEZ, Francisco J.; DERAS-AVILA, Ana G.; DERAS-AVILA, Nelson I.  and  COLIN, José G.. Influencia del método de árboles padres en la diversidad de la regeneración de bosques mixtos de Durango, México. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2019, vol.25, n.2, pp.219-234.  Epub Feb 19, 2021. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2018.09.066.

Introducción:

El manejador forestal necesita conocer el impacto que las cortas de regeneración causan en la diversidad de especies arbóreas, para poder conservarla.

Objetivo.

Evaluar los cambios en riqueza y diversidad de especies arbóreas después de aplicar el método de árboles padres en seis localidades.

Materiales y métodos.

Las localidades Ciénega Grande, Las Ciénegas, La Colmena, El Venado, Los Bajíos y Pino Gordo del ejido Pueblo Nuevo, Durango, se dividieron en tres parcelas denominadas: a) regeneración en árboles padres (RAP); b) regeneración en arbolado adulto (RAA); y c) arbolado adulto (AA). Partiendo del centro de cada parcela de RAP, y siguiendo los puntos cardinales y subcardinales, se ubicaron ocho sitios de 25 m2 y 0.1 ha, para registrar las especies de la regeneración y las del arbolado adulto, respectivamente. Los indicadores de riqueza de especies, Shannon-Wiener, Simpson, Pielou y Sørensen se estimaron para caracterizar las parcelas por localidad y se compararon con pruebas de t y análisis de rarefacción.

Resultados y Discusión.

Se registraron 12 especies presentes en el área de estudio, de las cuales 11 se encuentran como renuevo de árboles padres. La riqueza de especies en las parcelas de RAP con respecto a la de AA fue igual en las localidades Ciénega Grande, El Venado y La Colmena, y superior en Las Ciénegas y Los Bajíos. Los índices de Shannon-Wiener y Simpson fueron superiores en Pino Gordo, Los Bajíos y El Venado. El índice de Sørensen varía de 0.67 a 1.0, indicando alta semejanza de especies entre parcelas.

Conclusiones.

El método de árboles padres garantiza la continuidad de la diversidad de especies arbóreas.

Keywords : Riqueza de especies; Shannon-Wiener; Simpson; Pielou; Sørensen; rarefacción.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )