SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Nutritional value and thermal degradation of bioactive compounds in wild edible mushroomsEffect of extraction conditions on the concentration of phenolic compounds in Mexican oregano (Lippia graveolens Kunth) residues author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Abstract

LEON-PELAEZ, Juan D.; CAICEDO-RUIZ, William  and  CASTELLANOS-BARLIZA, Jeiner. Reactivación del ciclo de nutrientes en un bosque seco tropical urbano tras el abandono de actividades agrícolas. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2021, vol.27, n.3, pp.355-365.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2020.11.068.

Introducción:

Las hojas del mantillo representan una fuente esencial de materia orgánica y nutrientes para dinamizar procesos biogeoquímicos a nivel de ecosistema.

Objetivos:

Caracterizar la acumulación y descomposición de materiales orgánicos y el flujo de nutrientes desde el mantillo en un bosque seco tropical urbano en estado de sucesión, tras 10 años de abandono de actividades agrícolas, y determinar el potencial de empleo de tres especies en actividades futuras de restauración activa.

Materiales y métodos:

En un fragmento de bosque de Santa Marta, Colombia, se colectaron muestras del mantillo separando hojas, material reproductivo, material leñoso y otros restos. Adicionalmente, se separaron las hojas de tres especies de interés para restauración ecológica (Albizia niopoides Spruce ex Benth., Cordia alba [Jacq.] Roem. & Schult. y Machaerium milleflorum Dugand G. A.) y se determinaron las concentraciones de Ca, Mg, K, N y P.

Resultados y discusión:

El mantillo acumulado fue 8.3 Mg∙ha-1 con un tiempo medio de residencia de dos años. Las hojas representaron 20 % del mantillo acumulado con un tiempo medio de residencia de 1.4 años. Con base en la constante de descomposición (k j = 0.73) y la tasa de caída de hojas del dosel, los retornos de materia orgánica representaron 3.4 Mg∙ha-1∙año-1. La velocidad de descomposición de las hojas decreció en el orden C. alba > M. milleflorum > A. niopoides. El P representó la mayor limitación con tasas bajas de liberación (0.1 a 1.2 kg∙ha-1∙año-1).

Conclusiones:

La estrategia de restauración pasiva permitió la reactivación del ciclo biogeoquímico vía hojarasca fina. Cordia alba mostró potencial para su inclusión en actividades de restauración con valores más bajos en la relación N/P de la hojarasca foliar, así como tasas altas de liberación de nutrientes y de producción y descomposición foliar.

Keywords : Albizia niopoides; Cordia alba; Machaerium milleflorum; mantillo; retorno de nutrientes.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )