SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Climate change will affect the distribution of the Mexican Spotted Owl (Strix occidentalis lucida Nelson 1903) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Abstract

CABRERA-RODRIGUEZ, Alejandra et al. Asociación ectomicorrícica de Astraeus aff. hygrometricus (Pers.) Morgan con encinares relicto del Altiplano Potosino, México. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2022, vol.28, n.2, pp.319-329.  Epub Feb 16, 2024. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2021.04.022.

Introducción:

En las partes altas de sierras del Altiplano Potosino existen bosques relicto de Quercus spp. Hasta ahora se desconocen las especies de hongos ectomicorrícicos asociados a dichos ecosistemas.

Objetivo:

Conocer la morfología de Astraeus aff. hygrometricus (Pers.) Morgan asociado a especies de Quercus en tres sitios de precipitación escasa del Altiplano Potosino.

Materiales y métodos:

En la temporada de lluvia se recolectaron hongos ectomicorrícicos y estructuras vegetativas de encino para su caracterización morfológica e identificación. Las variables fisicoquímicas del suelo se examinaron mediante análisis de varianza y diferencia mínima significativa de Tukey (P = 0.05), para identificar diferencias entre los sitios estudiados (cerro El Peñon Blanco, sierras de Guanamé y La Mojonera).

Resultados y discusión:

La especie ectomicorrícica A. aff. hygrometricus se asoció con Quercus potosina Trel., Q. pringlei Seemen ex Loes., Q. tinkhamii C. H. Muller y Q. striatula Trel. El hongo tuvo de cinco a 14 lacinias por basidioma y los siguientes rangos de diámetro: 13 a 20 mm (endoperidio), 42.3 a 57.4 mm (exoperidio), 8 a 10.1 µm (longitud de esporas), 4.4 a 6.9 µm (hifas de endoperidio) y 4.9 a 9.2 µm (hifas de exoperidio). Las especies de encino y del hongo se encontraron en suelo de textura migajón (arenosa a arcillosa) con pH 5 a 7.7 y contenidos bajos de nitrógeno (<2 %) y altos de fósforo (85 mg∙kg-1).

Conclusión:

La asociación ectomicorrícica de A. aff. hygrometricus con las especies de encino contribuye a explicar la supervivencia de estos encinares arbustivos en los ambientes semiáridos de los sitios estudiados.

Keywords : Quercus; hongos ectomicorrícicos; plasticidad ecológica; ecosistemas semiáridos; características edáficas.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )