SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Physical and mechanical properties of particle board of Pinus radiata D. Don and maize residuesScion and rootstock compatibility in Pinus patula Schiede ex Schltdl. & Cham. in response to genotypic variation author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Abstract

RODRIGUEZ-GONZALEZ, Mayela et al. Protocolos de extracción de ARN total a partir del tejido embrionario de nuez pecanera (Carya illinoinensis [Wangenh.] K. Koch). Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2023, vol.29, n.1, pp.131-145.  Epub June 23, 2024. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2022.08.057.

Introducción:

Los estudios de expresión génica requieren protocolos de extracción que permitan la obtención de ARN de alta calidad, especialmente cuando se trabaja con tejidos ricos en polisacáridos, lípidos y polifenoles como el tejido embrionario de nuez pecanera (Carya illinoinensis [Wangenh.] K. Koch).

Objetivo:

Evaluar la eficiencia de ocho métodos de extracción de ARN total a partir de tejido embrionario de nuez pecanera.

Materiales y métodos:

Se evaluaron ocho protocolos de extracción de ARN total basados en el reactivo TRI Reagent®, buffer CTAB (bromuro de hexadeciltrimetilamonio) y un kit comercial. El rendimiento y calidad de ARN total se determinaron por espectrofotometría (UV/visible). La viabilidad e integridad del ARN se analizó mediante RT-PCR utilizando actina como gen de referencia.

Resultados y discusión:

Los protocolos de extracción basados en el reactivo TRI Reagent® permitieron la obtención de concentraciones altas de ARN total, pero con grado elevado de contaminación. Mediante el uso del kit comercial fue posible la extracción de ARN total, pero sin la pureza óptima esperada. Finalmente, los protocolos basados en el buffer CTAB consiguieron rendimientos de ARN total de calidad óptima.

Conclusiones:

La calidad del ARN total varía de acuerdo con la eficiencia del método utilizado. El protocolo CTAB 4 representa una alternativa eficaz para el aislamiento de ARN de tejidos embrionarios de C. illinoinensis.

Keywords : nogal pecanero; ácido ribonucleico; bromuro de cetiltrimetilamonio; polifenoles; PCR de transcripción inversa.

        · abstract in English     · text in English | Spanish