SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 issue3Prevalence of overactive bladder in Mexico City. Results of a preliminary analysisPercutaneous nephrolithotomy: implementation of digital insertion and dissection as an adjunct to the technique author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de urología

On-line version ISSN 2007-4085Print version ISSN 0185-4542

Abstract

MIRANDA-MAZARIEGOS, Imelda Magdalena; VELAZQUEZ-CASTELLANOS, Patricia Inés; GODOY-RODRIGUEZ, Nancy  and  OROZCO-CANTELLANOS, Rogelio de Jesús. Prevalencia de hidronefrosis en mujeres con prolapso de órganos pélvicos avanzado. Rev. mex. urol. [online]. 2018, vol.78, n.3, pp.197-201.  Epub June 25, 2021. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.24245/revmexurol.v78i3.1973.

ANTECEDENTES:

El prolapso de órganos pélvicos es una alteración frecuente en mujeres posmenopáusicas y multíparas. La hidronefrosis es una complicación importante del prolapso urogenital.

OBJETIVO:

Estimar la prevalencia de hidronefrosis en mujeres con prolapso de órganos pélvicos avanzado.

MATERIAL Y MÉTODOS:

Estudio observacional, descriptivo y longitudinal, efectuado en mujeres con prolapso de órganos pélvicos grado III y IV, a quienes se realizó ecografía renal para detectar hidronefrosis y programarlas a tratamiento quirúrgico para corrección del prolapso urogenital. Se determinó la concentración de azoados pre y posquirúrgicos, con la finalidad de evaluar la curación de la hidronefrosis. Para el análisis estadístico se utilizaron las pruebas t de Student y exacta de Fisher. Se consideró estadísticamente significativo el valor de p < 0.05.

RESULTADOS:

Se registraron 40 pacientes. La prevalencia de hidronefrosis fue de 22.5%. Las pacientes posmenopáusicas, multíparas y con obesidad tuvieron mayor riesgo de prolapso de órganos pélvicos. Después del tratamiento quirúrgico desapareció totalmente la hidronefrosis en 78% de los casos.

CONCLUSIONES:

La corrección del prolapso de órganos pélvicos avanzado mediante intervención quirúrgica es una estrategia efectiva en pacientes con hidronefrosis. La ecografía renal es un estudio útil para establecer el diagnóstico y tratamiento oportunos de hidronefrosis provocada por un prolapso de órganos pélvicos.

Keywords : Hidronefrosis; prolapso de órganos pélvicos; ecografía renal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )