SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 issue4Experience with teleurology in the diagnosis of urologic neoplasias at a hospital in Northern MexicoUrinary tract infections after transurethral resection of the bladder: Microbiology, antibiotic resistance, and associated risk factors author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de urología

On-line version ISSN 2007-4085Print version ISSN 0185-4542

Abstract

GOMEZ-PAMATZ, Francisco Javier; LANDA-ROMAN, Cristóbal  and  TAPIA-GARIBAY, Jorge Ignacio. Asociación entre hipospadias y criptorquidia con anquiloglosia y anquiloquilia en pacientes del Hospital Infantil de Morelia. Rev. mex. urol. [online]. 2020, vol.80, n.4, e03.  Epub July 27, 2022. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v80i4.489.

Introducción:

El estudio fue centrado en los diagnósticos de hipospadias, epispadias, fimosis y criptorquidia, buscando en ellos la presencia de anquiloglosia y/o anquiloquilia.

Métodos:

Estudio observacional, descriptivo, trasversal, sin riesgo. Se revisaron 50 pacientes que acudieron a revisión al servicio de urología pediátrica del Hospital Infantil de Morelia “Eva Sámano de López Mateos” (SSA), en un periodo comprendido de diciembre del 2017-agosto del 2018. Se incluyeron pacientes masculinos de 1-13 años que cumplieran la presencia de por lo menos dos criterios de evaluación. Se utilizaron las clasificaciones de Kotlow, Kayaba, hipospadias, epispadias y Beltrán Brown.

Resultados:

Se encontraron 50 pacientes diagnosticados con patologías de línea media que acudieron a consulta de urología. De los pacientes estudiados 68% tenían el diagnóstico de hipospadias, epispadias 0%, fimosis 12%, criptorquidia 10% e hipospadias con criptorquidia en un 10%. Aunado con la presencia de anquiloglosia patológica grado 3 en un 20%, anquiloglosia grado 4 un 12%. anquiloquilia labial superior grado 3 con 22% y grado 4 un 34%. y/o Anquiloquilia labial inferior grado 3 con 10% y grado 4 el 0%.

Conclusión:

Las alteraciones morfológicas de la línea media en el aparato reproductor masculino y la criptorquidia, presentan una íntima relación en las patologías dismórficas de los repliegues mucosos de la línea media bucal.

Keywords : hipospadias; fimosis; anquiloglosia; frenillo labial; cromosoma X.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )