SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 issue4Human papillomavirus: Microbiology, association with penile cancer, and characteristics of the vaccineSpontaneous bleeding from an angiomyolipoma associated with tuberous sclerosis, leading to emergency nephrectomy: A case report and literature review author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de urología

On-line version ISSN 2007-4085Print version ISSN 0185-4542

Abstract

CAICEDO-MARTINEZ, María; GONZALEZ-MOTTA, Alejandro; GIL-QUINONES, Sebastián R  and  GALVIS, Juan Carlos. Desafíos de los países con economías de bajo-a-mediano ingreso para el manejo del cáncer de próstata por la pandemia por COVID-19: La perspectiva del Oncólogo Radioterápico. Rev. mex. urol. [online]. 2020, vol.80, n.4, e08.  Epub July 27, 2022. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v80i4.663.

Descripción:

El COVID-19 representa un desafío para la práctica de la urología oncológica y radioterapia. Departamentos y grupos de colaboración internacional de radio oncología están compartiendo sus adaptaciones de práctica en respuesta a la pandemia. Esta revisión narrativa resume las recomendaciones actuales.

Relevancia:

Existe la necesidad de definir qué pacientes son candidatos para un retraso seguro en el tratamiento hasta que la pandemia termine o se controle, de forma que se minimice la exposición del personal de salud y de los pacientes.

Conclusiones:

Se recomienda la telemedicina para visitas de seguimiento. La vigilancia activa es el tratamiento preferido para el riesgo intermedio favorable. En enfermedad de mayor riesgo, la hormonoterapia retrasa la radioterapia de forma segura hasta 7 meses. La radiocirugía se sugiere en centros con tecnología y experiencia previa. Se recomienda un régimen de hipofraccionamiento moderado si no se dispone de radiocirugía / ultra hipofraccionamiento. El hipofraccionamiento debe implementarse si las capacidades de IGRT ya están en su lugar. Los países de bajos y medianos ingresos enfrentan desafíos para adaptar las recomendaciones para el manejo del cáncer de próstata durante la pandemia. El aplazamiento del tratamiento puede exceder la capacidad de los centros de oncología radioterápica después de la pandemia.

Keywords : Países en desarrollo; radioterapia; neoplasma prostático; COVID-19.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )