SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 issue2Association between metabolic syndrome and levels of specific prostate antigen in men who attended prostate control at the urology service of the Hospital Belén de Trujillo, PeruDifferences in the complications according to the approach and type of nephrectomy in renal cancer ct1 treated with surgery author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de urología

On-line version ISSN 2007-4085Print version ISSN 0185-4542

Abstract

BLANCO-SILVESTRE, Marc et al. ¿Es el Visual Prostate Symptom Score (VPSS) tan útil como el International Prostate Symptom Score (IPSS) en la evaluación de los pacientes con síntomas de tracto urinario inferior? Una comparación prospectiva de los dos cuestionarios. Rev. mex. urol. [online]. 2021, vol.81, n.2, e03.  Epub Apr 14, 2023. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v81i2.666.

Introducción:

Los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) son uno de los principales motivos de consulta en urología. El International Prostate Symptom Score (IPSS) es una herramienta útil en la valoración de los STUI pero en la práctica clínica diaria no siempre resulta fácil para todos los pacientes su cumplimentación.

Objetivo:

Observar si el Visual Prostate Symptom Score (VPSS) y el IPSS son comparables en el estudio de los pacientes con STUI y evaluar las diferencias en cuanto a la necesidad de ayuda y el tiempo requerido para su autocumplimentación.

Material y métodos:

Se realizó un estudio prospectivo observacional multicéntrico, desde junio de 2019 a enero de 2020. Se entregaron ambos cuestionarios a los pacientes para su autocumplimentación en la consulta de urología. Posteriormente, en la misma consulta se realizó una flujometría y una ecografía prostática. Se analizaron las variables: edad, puntuación del IPSS, puntuación del VPSS, necesidad de ayuda para cumplimentar los cuestionarios, tiempo de llenado del cuestionario, flujo máximo (Qmáx), volumen prostático y grado de escolaridad. Para el análisis estadístico se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman.

Resultados:

Se recogieron un total de 101 pacientes con STUI aleatoriamente. La media de edad fue de 68 años. El flujo máximo promedio fue 9.2 ml/s y el volumen prostático de 50.77 cc de media. El grado de escolaridad fue: estudios primarios en el 49.5% de pacientes, secundarios el 20.8%, formación profesional el 13.8% y universitarios el 7.9%. Se observó una correlación negativa entre la puntuación total del IPSS y el VPPS con el Qmáx. El tiempo requerido y la necesidad de ayuda fueron mayores para la cumplimentación del IPPS que para el VPSS, siendo estas diferencias estadísticamente significativas. Los pacientes con estudios primarios precisaron menor tiempo y ayuda para completar el VPPS.

Conclusiones:

El VPSS se correlaciona con el IPSS, con la ventaja de ser más fácil y rápido de completar por los pacientes.

Keywords : Visual Prostate Symptom Score (VPSS); International Prostate Symptom Score (IPSS); síntomas del tracto urinario inferior (STUI); hiperplasia benigna de próstata (HBP).

        · abstract in English     · text in Spanish