SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue1Environmental predictors of plant species richness of the humid mountain forest of MexicoClasification of nine conifer mixed forest sites with presence of Taxus globosa in the Sierra Madre Oriental, Nuevo Leon and Tamaulipas, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

ESTRADA-CASTILLON, Eduardo et al. Clasificación, estructura y diversidad del matorral submontano adyacente a la planicie costera del Golfo Norte en el Noreste de México. Bot. sci [online]. 2012, vol.90, n.1, pp.37-52. ISSN 2007-4476.

Se estudió el matorral submontano adyacente a la Llanura Costera del Golfo en el estado de Nuevo León. Se registraron los valores de cobertura, densidad, altura, frecuencia y valor de importancia de todas las arbustivas presentes en los 39 sitios de muestreo. Se registraron 233 taxa, que incluyen 55 familias, 150 géneros y 228 especies de plantas vasculares. Del total de especies, 39 de ellas definen cerca del 95% de las diferentes asociaciones vegetales del matorral submontano. Se registran siete formas de crecimiento dominantes, arbustos, árboles, rosetófilas, suculentas, hierbas, enredaderas y parásitas. Los arbustos son los dominantes con 116 especies, seguidas por árboles (39) y hierbas suculentas (26). Los arbustos inermes son las especies predominantes en los tres estratos del matorral. Con base en valores de importancia de las 39 especies más importantes se clasificó el matorral submontano mediante análisis de conglomerados. Se reconocen cuatro grupos principales y ocho asociaciones de plantas. Se registraron 19 especies endémicas presentes en el matorral submontano, 15 hierbas, tres crasicaules (cactáceas pequeñas) y un árbol, no hay especies arbustivas endémicas en el matorral submontano. La principal causa de pérdida de matorral submontano en Nuevo León es su tala para desarrollo de asentamientos humanos y se da principalmente en la región metropolitana.

Keywords : análisis de conglomerados; conservación; crasicaules; formas de crecimiento; Nuevo León; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License