SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 issue2A simple method for the isolation of lycopene from Lycopersicon esculentumReforestation with Cupressus lusitanica and its influence on the diversity of pine-oak forest in the Highlands of Chiapas, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

RUACHO-GONZALEZ, Lizeth; GONZALEZ-ELIZONDO, M. Socorro; GONZALEZ-ELIZONDO, Martha  and  LOPEZ-GONZALEZ, Celia. Diversidad florística en cimas de la Sierra Madre Occidental, México, y su relación con variables ambientales. Bot. sci [online]. 2013, vol.91, n.2, pp.193-205. ISSN 2007-4476.

Las partes más altas de la Sierra Madre Occidental presentan comunidades vegetales con algunas características de vegetación alpina. Estos sitios son ecológicamente importantes, pues además de sus altos índices de diversidad, son de las primeras zonas terrestres donde pueden detectarse efectos del cambio climático. El objetivo del trabajo fue aportar información acerca de la composición florística y su cobertura en las cimas de tres de los picos más altos de la Sierra Madre Occidental: Cerro Gordo, Huehuento y Las Antenas, comparar su riqueza específica y medir la similitud florística entre las cimas e identificar las variables ambientales que más influyen sobre la vegetación. Los muestreos se basaron en la metodología propuesta por el Proyecto GLORIA. Se realizó un Análisis de Correspondencias Canónicas, el cual mostró una estrecha relación entre la presencia de las especies y las variables de precipitación, temperatura, continentalidad, superficie de afloramiento rocoso, perturbación y altitud. Se registraron 175 taxa y una similitud florística baja, con únicamente dos compartidos entre los tres cerros. Aunque en la cima de Las Antenas fue donde se registró el mayor número de taxa, tanto en el inventario florístico como en las unidades de muestreo, fue en el cerro Huehuento donde se registró el mayor número de especies/m2. El elemento alpino está escasamente representado en la Sierra Madre Occidental, compuesto por Juniperas blancoi var. huehuentensis, Draba implexa, Micranthes mexicana, Bromus richardsonii y varias especies de Sedum, Galinsoga y Muhlenbergia.

Keywords : alpino; análisis de correspondencia canónica; flora; riqueza específica; vegetación.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License