SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93 issue4Mosses diversity in the state of Aguascalientes, MexicoGeographical distribution of Hylocereus (Cactaceae) in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

MARTINEZ-DE LA CRUZ, Isabel et al. Plantas ruderales del área urbana de Malinalco, Estado de México, México. Bot. sci [online]. 2015, vol.93, n.4, pp.907-919. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.213.

Las plantas ruderales son especies sinantrópicas que prosperan en sitios perturbados asociados con asentamientos humanos. Existe escasa información sobre este grupo de plantas en México. Este trabajo presenta un inventario de las plantas ruderales del área urbana de Malinalco, Estado de México, zona ubicada en el ecotono entre clima templado y tropical y con una larga historia de habitación humana. También se analizó la composición biogeográfica y los hábitos de crecimiento. Se hicieron recorridos mensuales y sistemáticos de mayo 2008 a abril 2009, para recolectar ejemplares de las plantas vasculares presentes en lotes baldíos, bardas, pies de bardas y banquetas. El origen de las especies y su distribución geográfica se obtuvo de la literatura. Se calculó la riqueza estimada para verificar la suficiencia del esfuerzo de recolecta, la riqueza florística por unidad de superficie (especies) y la semejanza florística (géneros) entre Malinalco y la Ciudad de México. Malinalco fue más rico en especies ruderales que la Ciudad de México, tomando en cuenta la diferencia en tamaño; las dos ciudades compartieron más del 60 % de los géneros. Las hierbas perennes constituyeron el hábito de crecimiento dominante. El 73.6 % de las especies fueron nativas, pero muy pocas (menos de 9 %) endémicas de México; 59.3 % se distribuyen ampliamente en América. Las especies introducidas procedieron principalmente del Viejo Mundo, sobre todo de Europa. Destacó la baja participación de pastos. Adiantum concinnum, Asparagus officinalis y Cuphea micropetala son nuevos registros de especies sinantrópicas para el Estado de México.

Keywords : distribución biogeográfica; origen; plantas sinantrópicas; riqueza florística; vegetación urbana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License