SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 issue2Environmental filters determine the distribution of tree species in a threatened biodiversity hotspot in western Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

ALANIS-RODRIGUEZ, Eduardo et al. Estructura y diversidad de árboles en sitios regenerados post-incendio en la Sierra de Guerrero, México. Bot. sci [online]. 2020, vol.98, n.2, pp.210-218.  Epub Sep 03, 2020. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2220.

Antecedentes:

Es conocido que los ecosistemas forestales tienen la capacidad de regenerarse con el tiempo. Sin embargo, la influencia antropogénica hace surgir la pregunta de qué tan diferentes son las condiciones ecológicas originales después de la regeneración.

Preguntas:

¿El fuego y los agroquímicos tienen una influencia en la diversidad arbórea en el área de estudio?

Especie en estudio / Descripción de datos / Modelo matemático:

Se analizó la información de estructura y diversidad de comunidades arbóreas en cuatro áreas diferentes. Las áreas evaluadas fueron un área de control (bosque maduro sin manejo) y tres áreas con diferentes manejos: un área reforestada, una restaurada y una fumigada.

Sitio de estudio y fechas:

El área de estudio se localizó en Sierra de Guerrero, México, en áreas afectadas por un fuego que ocurrió en 2005. La investigación fue realizada siete años después del incendio forestal durante el 2012.

Métodos:

Se realizó un censo de todas las especies arbóreas en cada área seleccionada. Por cada especie se determinaron la densidad, frecuencia y el índice de valor de importancia. También se estimó la diversidad y riqueza de especies por cada área.

Resultados:

El área de control mostró los valores de densidad y dominancia más altos. El área regenerada y el área reforestada mostraron los valores más altos en riqueza específica y diversidad de especies.

Conclusiones:

Las áreas evaluadas presentaron diferencias significativas al comparar los índices de estructura y diversidad. Es recomendable implementar acciones de reforestación en áreas afectadas por incendios.

Keywords : bosque mixto; densidad; dominancia; Pinus radiata; Quercus glaucescens; riqueza de especies.

        · abstract in English     · text in English