SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 issue3Diversity and structure of tree strips in an agricultural matrix (tolchés) in relation to the forest use intensity in Yaxcabá, YucatánSpatial and temporal dynamics of two cacti seed banks in a xerophytic shrubland in Mexico City author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

PEREZ-ALQUICIRA, Jessica; AGUILERA-LOPEZ, Stephanie; RICO, Yessica  and  RUIZ-SANCHEZ, Eduardo. Estudio de genética de poblaciones de tres especies de bambúes leñosos nativos de Mexico del género Guadua (Poaceae: Bambusoideae: Bambuseae: Guaduinae) utilizando microsatélites nucleares. Bot. sci [online]. 2021, vol.99, n.3, pp.542-559.  Epub June 25, 2021. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2795.

Antecedentes:

La floración esporádica puede influenciar la estructura genética de las poblaciones. Los bambúes presentan patrones de floración esporádica o gregaria. En este estudio analizamos la diversidad genética de tres especies de Guadua con diferentes patrones de floración distribuidos en la Vertiente del Golfo de México.

Preguntas:

1) ¿Están las tres especies de Guadua (G. inermis, G. amplexifolia y G. tuxtlensis) genéticamente diferenciadas? 2) ¿Presenta G. inermis bajos niveles de diversidad genética? 3) ¿Cuál es la contribución relativa de los factores geográficos y ambientales en la estructura genética de G. inermis?

Especies de estudio:

G. amplexifolia, Guadua inermis y G. tuxtlensis.

Sitio y años de estudio:

En 2014 y 2015, colectamos muestras de G. inermis en Puebla y sureste de México; G. amplexifolia en Veracruz y Oaxaca, y G. tuxtlensis en el sureste de Veracruz.

Métodos:

Amplificamos exitosamente cinco marcadores SSR de un total de nueve y genotipificamos 155 muestras.

Resultados:

Las tres especies analizadas están genéticamente diferenciadas. G. inermis presentó altos niveles de diversidad genética, y superiores a otras especies de monocotiledóneas. Los niveles de diferenciación genética fueron altos y se detectaron tres grupos: norte, sur y centro. Encontramos una asociación significativa entre las distancias genéticas con la temperatura máxima del mes más caliente, pero no con la distancia geográfica.

Conclusiones:

Nuestro trabajo es el primer estudio que evalúa los niveles de diversidad genética en bambúes mexicanos y confirma su identidad taxonómica. G. inermis tiene una estructura genética alta, incluso cuando las poblaciones están cerca geográficamente.

Keywords : Bambúes; diversidad genética; estructura genética; floración esporádica y masiva; poliploidía.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )