SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 issue3A population genetics study of three native Mexican woody bamboo species of Guadua (Poaceae: Bambusoideae: Bambuseae: Guaduinae) using nuclear microsatellite markersPhysiological screening of ruderal weed biomonitors of atmospheric nitrogen deposition author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

GUZMAN-VAZQUEZ, Itzel; CASTILLO-ARGUERO, Silvia; OROZCO-SEGOVIA, Alma  and  COLLAZO-ORTEGA, Margarita. Dinámica espacial y temporal del banco de semillas de dos géneros de cactáceas en un matorral xerófilo en la Ciudad de México. Bot. sci [online]. 2021, vol.99, n.3, pp.560-572.  Epub June 25, 2021. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2745.

Antecedentes:

Los bancos de semillas afectan el reclutamiento. El banco del suelo resulta del balance entre entradas y salidas de semillas, su dinámica varía según las especies y las condiciones ambientales. Existen pocos registros sobre bancos de cactáceas.

Preguntas:

¿Qué tipo de banco de semillas forman dos géneros de cactus en una reserva de lava? ¿Cómo influye la estacionalidad? ¿Las entradas y salidas se asocian con los microambientes?

Especies de estudio:

Opuntia tomentosa, O. lassiacantha, Mammillaria haageana subsp. san-angelensis, M. magnimamma.

Sitio y años de estudio:

Matorral xerófito en la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, México. 2016 a 2018.

Métodos:

Se tomaron muestras de suelo por microambientes y temporada, se buscaron semillas mediante un método de búsqueda directa y se probó su viabilidad. Se compararon las entradas, salidas y semillas viables entre microambiente y temporada. Para M. magnimamma se registró mensualmente la maduración de sus frutos y semillas remanentes entre los tubérculos.

Resultados:

Las entradas de Opuntia estuvieron en todos los microambientes y en ambas temporadas. La lluvia propicia la dispersión secundaria hacia las hondonadas. Las salidas son provocadas por germinación, granivoría y pérdida de viabilidad. El banco de semillas se formó en pendientes, planos y promontorios. No se registraron entradas de Mammillaria al suelo ni la formación de un banco aéreo en M. magnimamma.

Conclusiones:

El banco de Opuntia estuvo restringido a microambientes que permiten la acumulación de semillas viables ("sitios seguros"). La falta de un banco puede relacionarse con el bajo reclutamiento de Mammillaria.

Keywords : Estacionalidad; microambientes; reclutamiento; “sitio seguro”; viabilidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )