SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 issue1Scale of Resistance to Peer Pressure to Alcohol Consumption author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta de investigación psicológica

On-line version ISSN 2007-4719Print version ISSN 2007-4832

Acta de investigación psicol vol.3 n.1 Ciudad de México Apr. 2013

 

Prólogo

 

Preface

 

Para el primer número del Volumen 3 de la Revista de Acta de Investigación Psicológica se han seguido los mismos criterios rigurosos de evaluación por pares sin conocimiento de la autoría de los trabajos sometidos a la revista con anterioridad. En esta ocasión, luego del proceso editorial fueron aceptados diez manuscritos conceptualmente claros y metodológicamente certeros con datos robustos en torno a una serie de interesantes fenómenos psicológicos. De particular fuerza, por las profundas implicaciones políticas y sociales, y lo magistralmente bien manejado del tema está el trabajo de Harry Triandis "Entendiendo la violencia en el Islam". No de menor impacto, una serie de trabajos orientados a entender y favorecer la salud y el bienestar humano en distintos ecosistemas; De esta forma, en torno a la salud en las familias, aparece el artículo titulado "Bienestar, Apoyo Social y Contexto Familiar de Cuidadores de Adultos Mayores" de Miriam Domínguez Gueda y colaboradores, y el del "Papel de los Padres en la Salud Sexual de sus Hijos" de Susana Bárcena Gaona y colaboradores. En cuanto al uso de sustancias adictivas, una aportación metodológica aparece en el trabajo "Escala de Resistencia a la Presión de los Amigos para el Consumo de Alcohol" de Carlos Omar Sánchez-Xicotencatl y compañeros y como una aportación a la formación de intervenciones, el trabajo "Evaluación de la Nicotina como Estímulo Aversivo" de Hugo Sánchez-Castillo y colegas. Con un interés central por el bienestar se presenta el trabajo "Resiliencia: Diferencias por Edad en Hombres y Mujeres Mexicanos" de Norma Ivonne González-Arratia y cols. Al ingresar al ámbito de las interacciones sociales, como aportación metodológica se ofrecen los trabajos "Confiabilidad y Validez de un Cuestionario de Exposición a la Violencia para Jóvenes" de Hugo Leonardo Gómez Hernández y colegas, y Dimensionalidad, Consistencia Interna y Distribución de la Escala Homo-negatividad Internalizada en Estudiantes Mexicanos de Ciencias de la Salud de José Moral de la Rubia y Adrian Valle de la O, un tercer manuscrito aborda la "Construcción y validación de un instrumento para evaluar la actitud hacia una mujer con éxito" presentado por Ana María Riquelme Vigueras y colegas. Como corolario, en una mirada al individuo, esta le manuscrito Indicadores de Deseo, Autoerotismo e Impulsividad Sexual en Mujeres de la Ciudad de México de Cinthia Cruz del Castillo y cols. En su conjunto, estos diez trabajos dan muestra una vez más de la aportación que hace la psicología al entendimiento y predicción de la conducta humana.

 

Rolando Díaz-Loving
Editor Facultad de Psicología
Universidad Nacional Autónoma de México

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License