SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue2Administration of GABA A receptor antagonist bicuculline prevents the effects of administration of 5-HT 1A receptor agonist on the discriminative properties of amphetamineThe influence of the couple in coping with heart disease author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta de investigación psicológica

On-line version ISSN 2007-4719Print version ISSN 2007-4832

Abstract

MORALES SUAREZ, Alejandra  and  RINCON LOZADA, Carlos Francisco. Relación entre madurez neuropsicológica y presencia-ausencia de la conducta de gateo. Acta de investigación psicol [online]. 2016, vol.6, n.2, pp.2450-2458. ISSN 2007-4719.  https://doi.org/10.1016/j.aipprr.2016.06.008.

La madurez neuropsicológica es el nivel de organización y desarrollo madurativo que permite el desenvolvimiento de funciones conductuales y cognitivas acordes a la edad del individuo. La conducta de gateo es el primer movimiento armónico en el cual el bebé hace uso de su cabeza y de sus extremidades. Dicha conducta permite el establecimiento de conexiones entre los hemisferios cerebrales que dan lugar a la intercomunicación que simplifica el trabajo del cerebro y favorece la maduración de las funciones cognitivas. El objetivo de esta investigación fue comparar la madurez neuropsicológica en niños de 5 y 6 años de edad que presentaron la conducta de gateo con niños que no la presentaron. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes de colegios privados. Fue un estudio cuantitativo con un diseño transversal-descriptivo-comparativo, en el que se usó la historia clínica y el cuestionario para padres de la batería de Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI) de Matute, Rosselli, Ardila y Ostrosky (2007) y del Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil (CUMANIN). Se concluyó, a través de los estadísticos aplicados de Shapiro Wilcoxon, al comparar las puntuaciones de los 2 grupos, que la escala de psicomotricidad, posiblemente, depende del gateo. Con respecto al rendimiento, al comparar los 2 grupos con el estadístico Chi-cuadrada, se evidenciaron mejores resultados en 9 escalas del grupo formado por los que presentaron la conducta de gateo.

Keywords : Madurez neuropsicológica; Conducta de gateo; Niñez temprana; Motricidad; Procesos cognitivos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )