SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue1Adaptation and validation of the fatigue impact scaleRisk low math performance PISA 2012: Impact of assistance to Early Childhood Education and other possible cognitive variables author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta de investigación psicológica

On-line version ISSN 2007-4719Print version ISSN 2007-4832

Abstract

JAEN-CORTES, Claudia Ivethe; RIVERA-ARAGON, Sofía; REIDL-MARTINEZ, Lucy María  and  GARCIA-MENDEZ, Mirna. Violencia de pareja a través de medios electrónicos en adolescentes mexicanos. Acta de investigación psicol [online]. 2017, vol.7, n.1, pp.2593-2605. ISSN 2007-4719.  https://doi.org/10.1016/j.aipprr.2017.01.001.

El propósito de este estudio instrumental fue obtener las propiedades psicométricas de la Escala de Violencia de Pareja que se expresa a través de Medios Electrónicos (EVIME) en adolescentes mexicanos. Colaboraron 878 participantes, hombres y mujeres con edades de entre 12 y 19 años (M = 16.58; DE = 1.36 años). Dicha escala está compuesta por 32 reactivos agrupados en 5 factores y con formato de respuesta tipo Likert de 4 opciones. Se obtuvo la validez de constructo mediante análisis factorial de componentes principales con rotación ortogonal (varimax) que explican el 57.7% de la varianza (prueba KMO = 0.93, p = 0.00). La consistencia interna total tiene un valor alfa de Cronbach α = 0.94. Las prevalencias de violencia en una muestra probabilística de 1,278 adolescentes para cada una de las dimensiones son: control, monitoreo intrusivo y vigilancia cibernética = 44.3%; agresión verbal = 15.5%; agresión sexual = 11.9%; coerción sexual = 7.7% y humillación = 6.1%. La violencia de pareja que se manifiesta a través de medios electrónicos es un problema social y de salud pública emergente que posee cualidades específicas debido a la naturaleza de las herramientas tecnológicas que utilizan los adolescentes para interactuar con la pareja romántica.

Keywords : Tecnologías de la información y la comunicación; Pubertad; Relaciones románticas; Medición; Agresión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )