SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue20Between domination and resistance: a reflection in historical perspective about the possibilities of global justiceMaking the invisible visible: gender inequality at the Autonomous University of Baja California (2017) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Intersticios sociales

On-line version ISSN 2007-4964

Abstract

DIAZ SANDOVAL, Mariela  and  ESPEJEL ESPINOZA, Alberto. Origen y profundización en la concentración de poder intrapartidario. Los casos del Partido Verde Ecologista de México, el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano. Intersticios sociales [online]. 2020, n.20, pp.129-158.  Epub Nov 20, 2020. ISSN 2007-4964.

La concentración de poder intrapartidaria es un tema importante por sus aportaciones al entendimiento del sistema democrático en su conjunto. Sin embargo, en México el estudio de la vida organizativa se ha enfocado en análisis coyunturales que no permiten observar las trayectorias y los cambios que han atravesado los partidos políticos minoritarios (PPM) con registro vigente (MC, PVEM y PT), desde su génesis hasta la actualidad. Se trata de partidos que -pese a que tienen en su haber entre 20 y 29 años de vida, y que han mantenido su registro oficial- distan mucho de ser un objeto de estudio privilegiado en la ciencia política. Por ello, el presente trabajo intenta cubrir tal vacío, proporcionando evidencia sobre que el origen condiciona los cambios venideros en la organización relativos a la concentración del poder. El trabajo da cuenta de porqué los principales partidos políticos son como los conocemos hoy día y no de otra forma. Haciendo uso del nuevo institucionalismo histórico, el trabajo da evidencia de las inercias de camino en torno a la concentración de poder, marcadas por la génesis partidaria. Entre los principales hallazgos se encuentran que el origen es un aspecto fundamental para analizar las trayectorias de los PPM. En ese sentido, los PPM se caracterizan por ser partidos con líder dominante quien, de forma abierta o encubierta, ha mantenido el control desde la génesis, dando con ello poco espacio para el florecimiento de militancias y grupos internos.

Keywords : Partido Verde Ecologista de México; Movimiento Ciudadano; Partido del Trabajo; vida organizativa-intrapartidaria; concentración de poder.

        · abstract in English     · text in Spanish