SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue20Tensions and reconfigurations of teaching practice due to a change in the curriculum in the Universidad Nacional Autónoma de México Faculty of MedicineAnxiety and sources of academic stress among students of health careers author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación en educación médica

On-line version ISSN 2007-5057

Abstract

FERNANDEZ-ALTUNA, María de los Ángeles et al. Uso de los MeSH: una guía práctica. Investigación educ. médica [online]. 2016, vol.5, n.20, pp.220-229. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.1016/j.riem.2016.02.004.

Introducción:

Ante la gama de fuentes de información electrónicas es difícil encontrar la información pertinente. Si bien PubMed es uno de los recursos más eficientes y utilizados por la comunidad de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, aún resulta complicado acotar los resultados. Este trabajo propone el uso de los MeSH como herramienta alterna de búsqueda.

Objetivo:

Identificar estrategias de búsqueda a través del uso de los MeSH; aplicar esas estrategias mediante un ejemplo para recuperación eficiente y más específica de información, usando como vía de acceso la Biblioteca Médica Digital.

Método:

Se realizó un resumen del uso de los MeSH; se revisaron algunas propuestas de estrategias de búsquedas a partir de una pregunta de investigación e hicieron búsquedas y recuperación efectiva de información utilizando los MeSH disponibles, a través de la Biblioteca Médica Digital. Se analizaron los resultados determinando cuáles estrategias fueron más efectivas y útiles. También se realizó una búsqueda general en PubMed con la misma estrategia con base en la pregunta PICO cuyos resultados se compararon con los obtenidos con las búsquedas con MeSH. Se propone una guía práctica de búsqueda utilizando los MeSH.

Resultados:

Mediante el planteamiento de tres estrategias de búsqueda de información utilizando los MeSH, se obtuvo una cantidad reducida de material, que fue útil por ser más específica. A través de la Biblioteca Médica Digital se obtuvo entre el 75 y el 87% del material en texto completo. La búsqueda con MeSH resultó más eficiente que la búsqueda general con PubMed.

Conclusiones:

Conocer y utilizar las tres estrategias de búsqueda con MeSH permitió una recuperación efectiva de información. Se consideró relevante aportar una serie de recomendaciones sobre el uso de los MeSH para hacer búsquedas más precisas en menor tiempo, aprovechando las ventajas del vocabulario controlado y normalizado.

Keywords : MeSH; Medical subject headings; PubMed; Búsqueda de información; Biblioteca Médica Digital (Universidad Nacional Autónoma de México).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )