SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue21The career preferences of students who choose longer duration rural clinical placementsPhysical activity and adjustment in medical students in a campus of UNAM author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación en educación médica

On-line version ISSN 2007-5057

Abstract

RIVERA JIMENEZ, Jesús; FLORES HERNANDEZ, Fernando; ALPUCHE HERNANDEZ, Amilcar  and  MARTINEZ GONZALEZ, Adrián. Evaluación de reactivos de opción múltiple en medicina. Evidencia de validez de un instrumento. Investigación educ. médica [online]. 2017, vol.6, n.21, pp.8-15. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.1016/j.riem.2016.04.005.

Introducción

La adecuada elaboración de los reactivos de un examen constituye una evidencia de validez del mismo. A pesar de existir un consenso general sobre las recomendaciones en la elaboración de un buen reactivo, hay diferentes estudios publicados que reportan una alta incidencia de fallas en el apego a las mismas. Se propone un instrumento para evaluar la calidad en la elaboración de reactivos de opción múltiple y se describe el proceso de obtención de evidencias de validez.

Método

Se obtuvo evidencia de validez de un instrumento diseñado ex profeso para evaluar las características de los reactivos de opción múltiple, de acuerdo con las fuentes propuestas por los Standards for Educational and Psychological Testing, atendiendo a aquellas fuentes relacionadas con el contenido, el proceso de respuesta y la estructura interna. Se calculó el índice Kappa (por el modelo propuesto por Fleiss) y la correlación punto-biserial de Pearson para medir la concordancia en los diferentes criterios que evalúa el instrumento. Se realizó un análisis factorial exploratorio para identificar las dimensiones del instrumento y se calculó el alfa de Cronbach como estadístico de consistencia interna.

Resultados

La concordancia entre múltiples jueces tuvo un valor mayor de 0.8 (acuerdo casi perfecto) para 12 de los 21 criterios, y de 0.19 para el nivel taxonómico. El análisis factorial definió 4 dimensiones con un KMO = 0.666, (p < 0.01), una varianza total explicada de 49.979%, y un α de Cronbach de 0.627.

Conclusión

Este instrumento puede ser aplicado para la evaluación de reactivos de opción múltiple, ya que cuenta con evidencia de validez relacionada con el contenido, el proceso de respuesta y estructura interna y los indicadores psicométricos son adecuados para su instrumentación.

Keywords : Validez de pruebas; Reactivos de opción múltiple; Evaluación.

        · abstract in English     · text in Spanish