SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue41Performance in cardiac examination and diagnostic accuracy after training medical students with simulators vs. patientsPerception of the service learning methodology in kinesiology students from a traditional chilean university author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación en educación médica

On-line version ISSN 2007-5057

Abstract

YEPEZ RAMIREZ, Daniel  and  MONTEALEGRE RAMIREZ, Priscila Angélica. Diferencia entre dos modalidades de materiales educativos para un curso en línea. Investigación educ. médica [online]. 2022, vol.11, n.41, pp.53-60.  Epub May 02, 2022. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2022.41.21382.

Introducción:

La implementación de un curso en modalidad en línea requiere conexión a internet y las condiciones técnicas adecuadas. Acercar un curso con fines de actualización, en esta modalidad, al personal de la salud, el cual por ubicación geográfica no tiene acceso a la red, demanda a los educadores realizar adaptaciones al marco instruccional a fin de lograr una implementación exitosa.

Objetivo:

Describir el desenlace de un curso en línea implementado bajo dos modalidades en cuanto a la disposición del material educativo en un sistema de gestión de aprendizaje en línea.

Método:

Estudio con diseño descriptivo transversal, que se llevó a cabo de septiembre a noviembre de 2019, periodo en el que se implementó un curso en línea en un sistema de gestión del aprendizaje de código abierto, utilizando dos modalidades de diseño del material educativo, una totalmente en línea y la otra con los materiales descargables. Participaron 3,717 trabajadores de la salud de una institución pública de salud en México. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva mediante el programa Excel 2010.

Resultados:

Del total de la muestra, 64% fueron mujeres, la eficiencia terminal en la versión en línea fue de 43.9%, mientras del grupo con materiales descargables fue de 41.4%. De los alumnos que no aprobaron, más de dos terceras partes no ingresaron a la plataforma educativa. En cuanto a la satisfacción, las esferas más afectadas fueron los aspectos técnicos (en la plataforma) y falta de tiempo para la lectura del material.

Conclusión:

La modalidad con la que se presenta el material educativo en un curso en línea, el tiempo necesario para su lectura y la claridad de las instrucciones dentro de la plataforma educativa son determinantes para una mejor eficiencia terminal. Es significativo el rol del tutor en línea para el acompañamiento a los participantes, a fin de promover la culminación del curso. Se requiere mejorar el instrumento para evaluar la satisfacción del alumnado, así como reforzar las vías de difusión y concientización de la importancia que tiene la actualización en el personal de salud para el ejercicio profesional.

Keywords : Curso en línea; intervención educativa; material educativo; trabajadores de la salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )