SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue42Online objective structured clinical exam (Web-OSCE): perception of patients, evaluators and residentsPerceptions about formative instances in primary care in medical students: a qualitative research author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación en educación médica

On-line version ISSN 2007-5057

Abstract

DOMINGUEZ-LARA, Sergio et al. El disfrute de los derechos humanos en médicos residentes: construcción y primeras evidencias psicométricas de instrumento. Investigación educ. médica [online]. 2022, vol.11, n.42, pp.19-29.  Epub Jan 30, 2023. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2022.42.21380.

Introducción:

El enfoque de la salud basado en derechos humanos (ESBDH) postula que los programas de salud pueden violentar los derechos humanos (DDHH) de las personas, y en él se considera determinante el respeto a estos para la mejora de la salud de la población, por lo que es relevante la construcción de instrumentos que permitan conocer el disfrute de los DDHH en médicos residentes.

Objetivo:

Construir y analizar la estructura interna de un instrumento para conocer la opinión de médicos residentes sobre el disfrute de su derecho a la educación y al trabajo digno.

Método:

Se construyó un instrumento con base en la definición de derecho a la educación y al trabajo digno del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Se aplicó a 605 médicos residentes. Se realizó un análisis factorial a través del método de mínimos cuadrados no ponderados con rotación oblicua Promin, y posteriormente se analizó la fiabilidad.

Resultados:

La estructura final se conformó por 17 ítems distribuidos en 2 factores: perjuicios percibidos al disfrute de los DDHH y beneficios percibidos al disfrute de los DDHH. Se obtuvieron indicadores favorables en la fiabilidad de las puntuaciones (α > .70) y del constructo (ω > .70).

Conclusiones:

El instrumento propuesto presenta adecuada evidencia de validez con relación a su estructura interna y fiabilidad, y resulta útil para conocer el disfrute de los DDHH de los médicos residentes.

Keywords : Educación médica; derechos humanos; análisis factorial; educación superior.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )