SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue48Educational environment and academic success: Are they related in medical education?Factors associated with the national medical internship exam: Effects of university licensing. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación en educación médica

On-line version ISSN 2007-5057

Abstract

GOMEZ-MORENO, Carolina et al. Educación en geriatría en México: revisión del escenario educativo actual en médicos en formación (EDUREV). Investigación educ. médica [online]. 2023, vol.12, n.48, pp.18-29.  Epub Jan 12, 2024. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.48.23501.

Introducción

En México existe una cantidad inadecuada de profesionales en salud con una buena capacidad de atención de las personas mayores. Uno de los factores modificables para mejorar esta situación, son las intervenciones educativas que puedan implementarse en etapas formativas, sin embargo, no existe información actualizada de la enseñanza de geriatría en medicina en México.

Objetivo

Revisar y registrar si existe la materia de geriatría en los programas educativos de medicina en universidades mexicanas y describir las características de la misma, para elaborar un reporte actualizado de la enseñanza de geriatría en México.

Método

Estudio descriptivo de muestreo por conveniencia. Se realizó una encuesta a las escuelas y facultades de medicina certificadas por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), mediante un formato virtual. La información que no se respondió directamente por las escuelas, se obtuvo a partir de los sitios web de estas.

Resultados

Se encontró que un 88 % de las escuelas de medicina certificadas por la COMAEM tienen contenido de geriatría. El contenido es obligatorio en un 99 % de los casos evaluados. Un 56 % de las escuelas imparten el contenido de manera exclusivamente teórica y 41 % de manera teórico-práctica. Un 7 % de los docentes que imparten el contenido, reportaron no tener ninguna formación en geriatría.

Conclusiones

Hay avances en la difusión de la información de geriatría. Las siguientes metas serán lograr la totalidad de las escuelas con contenido y buscar uniformidad en el mismo.

Keywords : educación médica; geriatría; especialidades médicas; educación de pregrado en medicina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )