SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue48Virtual nursing clinic simulation in times of pandemic: Student perception.Level of emotional intelligence and empathy in medical residents. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación en educación médica

On-line version ISSN 2007-5057

Abstract

PIERDANT-PEREZ, Mauricio; PATINO-LOPEZ, María Isabel; FLORES-GARCIA, José Andrés  and  JACQUES-GARCIA, Fausto Abraham. Implementación de un curso virtual de lectura crítica en estudiantes de medicina durante la pandemia COVID-19. Investigación educ. médica [online]. 2023, vol.12, n.48, pp.64-71.  Epub Jan 12, 2024. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.48.23508.

Introducción

En la carrera de médico cirujano de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (MED-UASLP), se imparte un curso de lectura crítica (CLC) mediante la herramienta OPMER, ésta es el acrónimo de Objetivo, Población, Metodología, Estadística, Resultados. El curso es presencial y por la pandemia de COVID-19, se impartió de manera virtual.

Objetivo

Determinar si el CLC impartido de manera virtual a alumnos del segundo semestre de MED-UASLP les permite evaluar la metodología de un artículo científico con resultados semejantes a los obtenidos por los profesores del curso.

Método

Se implementó el CLC a través de las plataformas de Moodle y Teams a 60 alumnos de segundo semestre de MED-UASLP, sin conocimiento previo de lectura crítica durante la materia de Informática Médica (mayo 2022). El curso constó de 10 horas divididas en 5 horas de clase virtual sincrónica Teams (Microsoft) y 5 horas de actividades relacionadas en Moodle. Al final los alumnos revisaron la metodología de un artículo científico (en tiempo real) utilizando la herramienta OPMER otorgando una calificación contrastada con la de los profesores del curso.

Resultados

Se obtuvo un promedio de 15.06 puntos con mínima de 10 y máxima de 18. El 30% (18) de los alumnos concordaron con la puntuación del grupo de profesores en 16 puntos, el 32% (19) de los alumnos puntuaron ± 1 de la puntuación del grupo de profesores y 18% (11) de los alumnos puntuaron ± 2 de la puntuación del grupo de profesores, el 20% de los alumnos (12) se encontraron fuera de este rango.

Conclusiones

Mediante un CLC virtual se evidenció un resultado similar al del grupo de profesores al evaluar la metodología de un artículo, demostrando una probable utilidad para la enseñanza de habilidades de lectura crítica en esa modalidad.

Keywords : Lectura crítica; Aprendizaje Basado en Problemas; Investigación Biomédica; educación a distancia; Informática médica; COVID 19.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )