SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue18Mexico and South Korea: The Participatory Approach in the Field of International Development Cooperation author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


México y la cuenca del pacífico

On-line version ISSN 2007-5308

Abstract

MENDOZA MARTINEZ, Emma. Factores que inciden en el desarrollo de proveedores locales del sector automotriz en Aguascalientes. Méx.cuenca pac [online]. 2017, vol.6, n.18, pp.87-117. ISSN 2007-5308.

En la actualidad los ingresos de la exportación de vehículos producidos en México sobrepasan el ingreso conjunto de otras actividades que "tradicionalmente" han servido para formar el presupuesto gubernamental: la exportación del petróleo, el turismo, las exportaciones agrícolas y las remesas. Por lo tanto, no es de sorprender que las expectativas del crecimiento económico del país estén ligadas de manera muy estrecha al desarrollo de la industria automotriz nacional. Para ello, la principal estrategia elegida por el Gobierno mexicano ha sido la atracción de inversión extranjera directa hacia el sector mediante la invitación de empresas automotrices internacionales a establecer sus líneas de producción en México. No obstante, a pesar de las ventajas que ofrece esta estrategia, su pleno aprovechamiento representa un reto importante para las empresas locales y la economía mexicana. Hasta la fecha se han diseñado e implementado varios programas y estrategias para lograr una mejor integración de las empresas micro, pequeñas y medianas (mipymes) mexicanas en las cadenas de producción de las compañías transnacionales con diferentes grados de éxito alcanzado. No obstante, la incorporación de las mipymes mexicanas a las cadenas de producción de las automotrices japonesas sigue siendo bastante limitada. En el presente trabajo, analizando el caso de la Nissan en Aguascalientes, determinamos algunos de los factores que influyen en la eficiencia de este proceso de integración, identificados a través de entrevistas realizadas a representantes de proveedores nacionales y extranjeros de la Nissan, del Gobierno, y de instituciones de educación, así como del análisis de la información de fuentes oficiales y de artículos de prensa. Uno de los factores clave identificados que obstaculizan la inserción de mipymes a las cadenas de producción de la industria automotriz, es la carencia de una visión a futuro para la industria automotriz mexicana y de continuidad en los planes de desarrollo.

Keywords : industria automotriz; inversión extranjera directa en México; empresas japonesas; pymes Aguascalientes; desarrollo de proveedores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )