SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12Contact and Social Distance to Drug Trafficking of Rural and Urban AdolescentsFactorial Validity of Bandura’s Moral Disengagement Scale in Mexican Population author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Psicumex

On-line version ISSN 2007-5936

Abstract

MENDEZ SANCHEZ, María del Pilar; BARRAGAN RANGEL, Adrian; PENALOZA GOMEZ, Rafael  and  GARCIA MENDEZ, Mirna. Severidad de la violencia de pareja y reacciones emocionales en mujeres. Psicumex [online]. 2022, vol.12, e400.  Epub May 30, 2022. ISSN 2007-5936.  https://doi.org/10.36793/psicumex.v12i1.400.

Una de las formas más comunes de violencia contra la mujer es la ocasionada por la pareja; esta puede ser física, psicológica, sexual, económica y social. La violencia de pareja ocasiona problemas en la salud física y mental, entre ellos, depresión y ansiedad, siendo más vulnerables las mujeres con baja escolaridad, las que han estado expuestas al maltrato infantil o que han sufrido violencia familiar. Con base en la literatura, se realizó un estudio cuantitativo de diseño correlacional paramétrico con una muestra obtenida de manera no probabilística. El objetivo de la investigación fue analizar la influencia de la violencia de pareja en la presencia de reacciones emocionales en mujeres, analizando también la severidad de la violencia. Participaron 236 mujeres con una media de edad de 36.36 años (DT = 8.90) y se utilizó el Cuestionario de Respuestas Emocionales a la Violencia y la Escala de Violencia. Los resultados indicaron correlaciones positivas entre la violencia y las reacciones emocionales, mientras que en el modelo de senderos de ecuaciones estructurales se observó que la violencia psicológica influye en la depresión y humor irritable; la violencia sexual, en ansiedad y ajuste psicosocial; y la violencia física, en ansiedad. Finalmente, se reporta que las mujeres con menos escolaridad, casadas y amas de casa perciben más violencia. Se encontró que la mayoría de las mujeres no sufren violencia severa, sin embargo, quienes sí la perciben reportan en primer lugar la violencia psicológica, seguida de la física y la sexual.

Keywords : violencia de pareja; depresión; ansiedad; severidad; humor irritable.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )