SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue14Social Perceptions of Spider Monkey (Ateles geoffroyi) and Implications for Management and Conservation Actions in Oaxaca, MexicoAnalysis of the Impact of Small and Medium-Sized Cities on Climate Change. The Case of Oaxaca Mexico 2000-2015 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Sociedad y ambiente

On-line version ISSN 2007-6576

Abstract

IVANOVA, Antonina et al. La economía azul como modelo de sustentabilidad para estados costeros: el caso de Baja California Sur. Soc. ambient. [online]. 2017, n.14, pp.75-98. ISSN 2007-6576.

Este artículo presenta el nuevo modelo de desarrollo, la economía azul, establecido después de la Cumbre Río+20 por los pequeños países isla, resaltando su importancia para la sustentabilidad de las regiones en vías de desarrollo, que se localizan en zonas costeras e insulares. Se presentan las generalidades del modelo y se exploran los elementos actuales que se presentan, de manera esporádica, en el desarrollo del estado costero de Baja California Sur, México, a través de dos actividades principales de la economía azul: acuacultura y turismo alternativo. Las conclusiones indican que fomentar mediante políticas públicas el modelo de economía azul y aprovechar el océano como fuente principal para el desarrollo fortalecerá la sustentabilidad y mejorará el bienestar de la población.

Keywords : economía azul; zonas costeras; acuacultura; turismo alternativo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )