SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10Distributive numerals in Matlatzinca¡Achachay, qué frío, ve! Subjectification of ‘ve’ as discourse marker author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México

On-line version ISSN 2007-736X

Abstract

PEREGRINA LLANES, Manuel. La negación estándar en guarijío: examen semántico y morfosintáctico. Cuad. Lingüíst. Col. Méx. [online]. 2023, vol.10, e253.  Epub Sep 25, 2023. ISSN 2007-736X.  https://doi.org/10.24201/clecm.v10i00.253.

Este estudio aborda la negación estándar en la lengua guarijío.1 La exploración, registro y análisis de este fenómeno lingüístico en este idioma yutoazteca permite la descripción de los rasgos semánticos y morfosintácticos, así como de los mecanismos gramaticales con los que esta lengua codifica las estrategias para comunicar este ámbito de la polaridad lingüística.

El trabajo tiene como propósito: (i) registrar los contextos clausales en donde la negación estándar toma lugar en las estructuras encontradas en el corpus de estudio, (ii) reconocer la forma y posición de la negación estándar en cláusulas, así como (iii) caracterizar el comportamiento morfosintáctico (sintético o analítico / simétrico o asimétrico) y el desempeño semántico de esta categoría gramatical dentro del dominio de la negación. Los puntos anteriores exhiben la ruta metodológica que seguirá esta investigación, la que se realiza bajo el enfoque funcionalista (Horn 1989; Givón 1984; Honda 1996; Miestamo 2006b, entre otros) y se relacionará a los estudios tipológicos de este fenómeno lingüístico (Dahl 1979; Payne 1985; Croft 1991; Kahrel & Van Der Berg 1994; Miestamo 2005 y otros).

Keywords : Negación estándar; guarijío; rasgos semánticos; mecanismos gramaticales; dominio funcional; yutoazteca.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )